A pesar de que la UE ha calificado de
desproporcionada la medida, el enviado del Parlamento de la Unión para
Rusia, el eurodiputado Hannes Swoboda, declaró hoy en rueda de prensa en
Moscú que los Veintisiete no deben politizar este asunto.
"No debemos politizar esta cuestión, sino enfrentarnos a las enfermedades", apuntó Swoboda, citado por la agencia Interfax.
Rusia estima que en algunos países comunitarios como Alemania, los
Países Bajos, Bélgica, Reino Unido y Francia, la situación en relación a
la epizootia Schmallenberg es muy grave.
Considera además que
Bruselas no ha respondido a su petición de información sobre las
medidas adoptadas para frenar la propagación del virus y los resultados
de las investigaciones realizadas en los animales afectados.
Moscú también acusa a los Veintisiete de no garantizar la seguridad de
las cabezas de ganado que venden al mercado ruso y de violar
abiertamente el reglamento de exportación de cerdos vivos.
Por
todo ello, las autoridades veterinarias rusas han invitado a sus
colegas europeos a visitar Moscú para abordar la situación creada y los
futuros pasos a tomar para solucionar el problema.
El virus,
que recibe el nombre de la ciudad alemana de Schmallenberg, situada en
Renania del Norte-Westfalia, relativamente cerca de los países del
Benelux, fue detectado a mediados de noviembre pasado en ese núcleo
poblacional en un ternero deformado.
El virus, para el que no
existe vacuna o tratamiento específico, produce malformaciones
congénitas en corderos y terneros y provoca fiebre, diarrea severa y
abortos en el ganado. EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: