El presidente de la CICR se reúne hoy en la
capital rusa con el ministro de Exteriores Serguéi Lavrov, quien
precisamente se ha manifestado a favor del acceso libre de la ayuda
humanitaria al país árabe.
"En algunas regiones la gente sufre
ya varios meses, especialmente las mujeres y los niños", apunta la
nota, que recuerda que en las ciudades que son escenarios de violentos
disturbios la situación es "muy grave y podría empeorar aun más".
Por ello, añade la nota: "Consideramos necesarios altos el fuego
diarios de no menos de dos horas para evacuaciones de urgencias y el
rápido suministro de ayuda humanitaria".
"La CICR pide a todas
las partes interesadas que den su visto bueno a tales treguas para que
nuestra organización tenga acceso a la gente necesitada de ayuda",
indica.
Lavrov expresó la pasada semana al ex secretario
general de la ONU Kofi Annan el respaldo de Rusia a su misión de
mediación para resolver el conflicto en Siria.
Precisamente,
el respaldo a la misión de Annan para establecer un diálogo entre el
régimen de Damasco y la oposición es uno de los cinco puntos del plan
para Siria consensuado a principios de marzo por Rusia y la Liga Árabe.
Además, la iniciativa estipula el cese de la violencia "provenga de
quien provenga", la creación de un mecanismo neutral que supervise el
alto el fuego, la no intervención extranjera y el acceso a la ayuda
humanitaria.
A su vez, Rusia condenó hoy los atentados
ocurridos el fin de semana en las dos principales ciudades de Siria,
Damasco y Alepo, como un intento de desestabilizar la situación en el
país árabe.
"Su objetivo es evidente: intentar desestabilizar
la situación en las principales ciudades sirias -Damasco y Alepo- y
desatar una campaña de terror contra las autoridades y los civiles del
país", señaló la cancillería rusa.
Rusia considera que la
mejor forma de combatir el terrorismo en Siria es garantizar el éxito de
la misión de mediación de Annan.
Moscú ha rechazado hasta
ahora todas las resoluciones propuestas en el Consejo de Seguridad de la
ONU que aluden a una posible intervención occidental y demandan la
renuncia del presidente sirio, Bachar al Asad.EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: