La opositora se comunicó con los periodistas
desde un autobús de la policía, donde permanece retenida junto a sus
compañeros frente a una comisaría del centro de la capital rusa.
"Siguen sin decirnos los motivos de nuestra detención y no sabemos cuánto tiempo permaneceremos aquí", agregó la opositora.
Ayer, 23 opositores fueron detenidos en dos mítines no autorizados en
el centro de Moscú, tres de ellos por negarse a recoger pancartas de
protesta.
Una veintena fueron llevados a diversas comisarías
de la ciudad tras protestar en la plaza de la Revolución contra el
arresto por diez días de dos ecologistas en Krasnoyarsk, detenidos
cuando expresaban públicamente su indignación contra supuestos delitos
ecológicos perpetrados por las autoridades de la región siberiana.
Otros tres fueron detenidos en la plaza Púshkinskaya por negarse a recoger pancartas que habían desplegado.
Las pancartas desplegadas denunciaban la detención de las cantantes
del grupo punk "Pussy Riot", arrestadas por protagonizar actos públicos
contra el Kremlin, y la reciente emisión de un vídeo en una de las
televisiones estatales que acusaba a la oposición de pagar a la gente
que acude a sus manifestaciones.
El documental, que volverá a
ser emitido hoy en horario de máxima audiencia, acusa a los opositores
de contratar manifestantes para que acudan a los multitudinarios actos
que organizan.
También incrimina a la oposición por la
manipulación de vídeos emitidos en internet con el fin de deslegitimar
las manifestaciones públicas a favor del primer ministro y presidente
electo, Vladímir Putin.
Según la NTV, los opositores habrían
contratado a inmigrantes centroasiáticos y los habrían llevado a los
actos a favor de Putin para luego grabarlos con cámaras y lanzar los
vídeos a la red con el fin de acusar a los partidarios del primer
ministro de pagar a sus manifestantes. EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana