Rusia cree que Corea del Norte debe renunciar
a acciones que "planteen nuevas dificultades para el reinicio de las
negociaciones a seis bandas sobre el conflicto nuclear en la península
coreana".
"Es bien conocido que la resolución 1874 del Consejo
de Seguridad de la ONU exige a Pyongyang que renuncie a todos los
lanzamientos con tecnología de misiles balísticos, independientemente de
que se trate de cohetes con fines militares o de portadores civiles",
apunta.
La nota oficial subraya que "Rusia nunca ha negado el
derecho soberano de Corea del Norte a la exploración pacífica del
espacio exterior".
Además, Moscú llamó a todas las partes
implicadas en el arreglo del conflicto nuclear en la península coreana a
que "demuestren la máxima moderación".
"La reanudación del
proceso negociador a seis bandas y el arreglo político de los problemas
existentes en la región son el único camino (...) para el gradual
levantamiento de las sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad a
Corea del Norte, incluido el derecho al lanzamiento de cohetes civiles",
indica.
Corea del Norte anunció hoy a través de su agencia
KCNA que lanzará en abril el satélite de observación terrestre
Kwangmyongsong-3 con motivo del centenario del nacimiento del fundador
del país, Kim Il-sung, que se celebra el 15 de abril.
El
anuncio se produce justo después de que Corea del Norte, bajo el nuevo
liderazgo de Kim Jong-un tras la muerte en diciembre de su padre, Kim
Jong-il, se comprometiese con EEUU a imponer una moratoria de sus
programas nucleares y de misiles a cambio de ayuda humanitaria.
El régimen estalinista ya lanzó en abril de 2009 el cohete Taepodong-2
con el satélite de comunicaciones Kwangmyongsong-2, lo que le valió la
condena internacional, que interpretó que se trataba del ensayo
encubierto de un misil balístico de largo alcance.
En aquella
ocasión el Kremlin advirtió a Pyongyang de que no se "quedará con los
brazos cruzados" en caso de que los ensayos nucleares o lanzamientos de
misiles norcoreanos amenacen a los habitantes del lejano oriente ruso.
Rusia, que comparte con Corea del Norte una frontera terrestre de
apenas 20 kilómetros, es uno de los seis participantes en las
conversaciones nucleares multipartitas junto a ambas Coreas, China, EEUU
y Japón.EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: