El veterano lateral izquierdo, que ha sufrido dos incidentes similares desde que recaló hace un año en el fútbol ruso, subrayó que "lo importante es que gente así no perjudique a los clubes a los que animan".
"Hay que intentar acabar con el
racismo en el mundo. Si una persona tiene algún problema, pues no lo
debería traer al campo de fútbol", dijo.
En su opinión, "dicho
acto racista, como cualquier otro comportamiento agresivo, debe ser
erradicado, ya que no tiene cabida ni en la vida diaria ni en los
estadios".
Tras ese incidente, un indignado Roberto Carlos se
quitó el brazalete de capitán y abandonó el terreno de juego antes de
que el árbitro pitara el final del partido.
Esta semana la
prensa informó sobre la identificación del seguidor del club Krylia
Sovétov, de la división de honor rusa, que lanzó el plátano al
futbolista brasileño en el tiempo añadido del partido disputado en la
ciudad de Samara que el Anzhí ganó por 0-3.
Tras ser
localizado por medio de las cámaras de seguridad instaladas en el
estadio, el aficionado pidió a Roberto Carlos que le perdonara.
"Estaba indignado con el juego de nuestro equipo y lancé el plátano al
terreno de juego, lo que indignó a Roberto Carlos. No era lo que yo
quería. Le pido perdón", dijo.
Entonces, la directiva del
Krylia Sovétov también pidió disculpas al capitán del Anzhí y calificó
de "canalla" al autor del "acto racista".
Roberto Carlos
también sufrió un incidente similar en marzo de 2011 en el terreno de
juego del Zenit San Petersburgo, donde un aficionado le ofreció un
plátano pelado, lo que le costó una sanción de por vida del equipo de la
antigua capital imperial. EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana