La Eurocámara pide a Putin que simplifique el registro de partidos políticos

En una resolución aprobada hoy por el Parlamento Europeo, los eurodiputados dicen "tomar nota" de las "irregularidades electorales denunciadas en la preparación y celebración de los comicios" en los que resultó vencedor Putin y destacan "la necesidad de mantener un compromiso crítico" con Moscú.

Los eurodiputados señalan en el texto que "confían" en que el presidente entrante "esté dispuesto a adoptar las reformas necesarias del sistema político" para modernizar el país.

"En particular, por lo que respecta a la simplificación -tan necesaria- de las normas sobre registro de partidos políticos", dice la resolución.

Los europarlamentarios también piden "un compromiso serio para afrontar los problemas de la libertad de medios de comunicación, libertad de reunión y expresión".

La resolución destaca "el espíritu cívico" de los ciudadanos que salieron a protestar a las calles tras los comicios y la necesidad de que las autoridades y los partidos políticos con representación en la Duma "entablen un diálogo constructivo con los manifestantes en favor de la democracia y la oposición".

Los grandes partidos de la Eurocámara mostraron ayer durante un debate en el pleno su apoyo a la oposición rusa.

Villy Svondal, ministro de Exteriores de Dinamarca, país que ostenta la presidencia de turno de la UE, arrancó el debate sobre las elecciones rusas en la Eurocámara señalando que no hubo "igualdad de oportunidades" para los candidatos a las presidenciales rusas.

La UE, añadió el ministro, "debe extender su mano a Rusia para que lleve a caso reformas políticas y económicas para la modernización democrática del país".

Más críticos se mostraron los grupos políticos del Parlamento Europeo, que pidieron a los Veintisiete tener en cuenta las deficiencias en las últimas elecciones a la hora de seguir negociando el acuerdo de asociación con Rusia.

El eurodiputado del PP Ignacio Salafranca señaló que parece que Moscú "tiene cierta nostalgia de la Unión Soviética".

La europarlamentaria Kristina Ojuland, de los liberales, indicó que no debería ni plantearse que Rusia pueda ser un socio para la UE.

Los ecologistas, por su parte, mostraron su preocupación en el debate de hoy en la Eurocámara por la deriva económica del país, en el que estarían desapareciendo las clases medias. EFE

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies