Además, destacó que Rusia tiene intención de
seguir cooperando con todos los países de la región, aunque se produzcan
cambios de Gobierno.
"Esperamos que la cooperación militar
con esos países continúe desarrollándose. Por lo menos, nosotros estamos
dispuestos a ello", dijo.
Rusia mantiene que su armamento es
defensivo, que no desestabiliza la situación en el país árabe, al tiempo
que pone en duda que sus armas hayan sido utilizadas para disparar
contra los manifestantes opositores a Asad.
Además, Antónov
negó hoy las informaciones sobre que fuerzas especiales rusas se
encuentran en Siria colaborando con las fuerzas de seguridad sirias.
"Son tonterías. No tenemos ninguna fuerza especial en Siria. Nadie
anda allí con metralletas y lanzagranadas. Simplemente que no los hay",
dijo.
El viceministro subrayó que en el país árabe sólo operan
especialistas militares que instruyen a sus colegas sirios en el manejo
del armamento ruso.
Según informó la prensa rusa, Moscú
suministrará a Siria 36 aviones de instrucción de combate Yak-130 en
virtud de un contrato firmado en diciembre pasado.
Recientemente, Rusia confirmó también el suministro a Damasco de
sistemas móviles lanzamisiles costeros "Bastión" y misiles de crucero
antibuque "Yakhont", en virtud de un contrato sellado en 2007.EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: