La iniciativa estipula el cese de la
violencia "sea cual sea su origen", la creación de un mecanismo neutral
que supervise el alto el fuego y la no intervención extranjera, explicó
previamente Lavrov en declaraciones a los medios de comunicación.
Además, contempla la llegada de ayuda humanitaria "sin obstáculos" y
el respaldo a la misión del enviado especial de la ONU y la Liga Árabe,
Kofi Annan, para lanzar un diálogo entre el régimen de Damasco y la
oposición basado en las resoluciones de ambos organismos.
Al
Arabi apuntó que "el objetivo de los cinco puntos es proponerlos ante
Consejo de Seguridad de la ONU" para que emita una resolución.
En el pasado, "nosotros llevamos el asunto (de Siria) al Consejo de
Seguridad y no se aprobó por el veto, ahora intentamos superarlo y
llevarlo de nuevo mediante la coordinación con todas las partes,
incluida Siria", recordó el responsable panárabe.
Al Arabi se
refería al veto ruso y chino del pasado 4 de febrero a una resolución
que apoyaba un plan de transición de la Liga Árabe, que proponía, entre
otros, que el presidente sirio, Bachar al Asad, cediera los poderes al
vicepresidente.
Al Arabi no descartó que el Consejo de
Seguridad decida mandar observadores para verificar el cumplimiento del
alto el fuego, en caso de que se dé.
La fórmula presentada hoy
para solucionar la crisis es similar al plan chino aceptado hace tres
días por el régimen de Damasco, que incluye puntos similares.
Ayer, Moscú rechazó el nuevo proyecto de resolución sobre Siria
propuesto por Estados Unidos para su aprobación en el Consejo de
Seguridad de la ONU, porque no llama a ambas partes en conflicto a dar
pasos para el cese de la violencia.
Mientras los ministros se
reunían hoy en Egipto, Annan se entrevistaba en Damasco con Al Asad, que
le advirtió de que ningún diálogo político puede tener éxito mientras
haya grupos terroristas armados que propagan el caos.
"Ningún
diálogo o proceso político puede tener éxito mientras existan grupos
terroristas armados que trabajan para propagar el caos y la
inestabilidad en el país atacando a civiles y militares, y saboteando
propiedades públicas y privadas", dijo Al Asad, según la agencia de
noticias oficial siria, Sana.
Por su parte, los grupos
opositores sirios denunciaron que al menos 31 personas murieron hoy por
la represión del régimen en distintos puntos del país. EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: