El político danés, siempre según la propia
Alianza, ha confiado en que las dos partes continúen con un "diálogo
constructivo" y ha destacado los "éxitos tangibles" de la relación
OTAN-Rusia, entre los que destacó la colaboración en Afganistán y en la
lucha contra el narcotráfico y la piratería.
Además, ha
expresado su confianza en que "sea posible avanzar en la cooperación en
materia antimisiles" y destacó que eso iría en beneficio de las dos
partes.
Moscú siempre se ha mostrado en contra del escudo
contra misiles balísticos que la OTAN está desplegando en Europa, en
especial después de que su propuesta de poner en marcha un sistema
conjunto fuese rechazada por los aliados.
La organización
atlántica trata hoy por hoy de convencer a Rusia para que firme un
acuerdo de cooperación en esta materia, que permita superar las
tensiones provocadas por el proyecto.
El objetivo de la OTAN
es que ese convenio pueda sellarse con motivo de su próxima cumbre, que
tendrá lugar en Chicago (Estados Unidos) el próximo mes de mayo, aunque
reconoce haber logrado muy pocos avances en la negociación.
Rasmussen aseguró esta semana que es "prematuro" especular sobre la
posibilidad de que se logre el acuerdo para entonces y explicó que sólo
habrá reunión entre la Alianza y Rusia en Chicago si hay posibilidades
de firmar el pacto.
En cualquier caso, el secretario general
aliado y Putin acordaron reunirse bilateralmente "en un futuro no muy
lejano", según explicó la OTAN. EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: