Yuri Bashmet, violinista y director de orquesta votando el pasado día 4 de marzo. Foto de RIA Novosti.
Al mismo tiempo, otros artistas consagrados han brindado su apoyo a la candidatura de Vladímir Putin, desde el director de orquesta Valeri Gergiev hasta el pianista Denís Matsuev, pasando por el comediante Garik Jarlamov.
RBTH habló con más de veinte artistas y les pidió que describiesen su experiencia y el ambiente electoral en el día de las elecciones. Las preguntas no se focalizaron en el resultado, estaba claro que Vladímir Putin había ganado, sino en sus opiniones respecto del proceso.
El despertar de una sociedad
Vladímir Mirzoev es director teatral y cinematográfico. Vive en Moscú y votó a Mijaíl Prójorov. Mirzoev es famoso por la película “El hombre que sabía todo”, basada en la famosa novela de Ígor Sajnovsky. “Mi familia y yo, todos votamos a Prójorov. Si bien yo sabía desde el primer momento que las elecciones estarían amañadas y los resultados serían injustos, también creí que era importante para un candidato como Prójorov —con la agenda que él tiene— reunir la mayor cantidad posible de votos”, afirmó el director.
Leonid Katsva es un famoso historiador y “respetado profesor” que también afirmó haber votado a Prójorov. “Creo que el poder debería cambiar de manos de vez en cuando, y las alternativas propuestas por el comunismo o el nacionalismo son inaceptables para mí. Sinceramente, no espero que estas elecciones traigan cambios verdaderos”, aseveró, “aunque sí espero que ayuden a la sociedad a organizarse. El pueblo parece estar despertando y ha comenzado a interesarse verdaderamente por la política”.
Sergéi Shargunov, activista político y escritor, autor de la novela “Gripe Aviar”. Tiene 32 años y fue el ganador del Premio Debut de literatura en 2001. “Simplemente fui y voté tras haber expresado mi inconformidad como pude. Noté que la participación fue muy alta, con muchos votantes de avanzada edad”.
Shargunov relata en su biografía oficial que fue incluido en la lista negra del partido Rusia Justa por los comentarios poco favorecedores que realizó acerca de Putin. “La sociedad pide un cambio”, manifestó tras emitir su voto ayer. “La calle [con sus protestas] lo demostró; las elecciones parlamentarias lo demostraron. No debemos olvidar que mucha gente no se acerca a votar tan solo porque están convencidos de que no pueden modificar nada.”
Borís Akunin, conocido por sus novelas policiales, hizo declaraciones en Free Europe/Radio Liberty. Al llegar al local de votación de su barrio manifestó: “taché los apellidos de todos los candidatos y escribí ‘Esto no es una elección’ y, a mi modo de ver, efectivamente no ha habido elecciones”.
Anna Potapova, directora teatral moscovita, expresó que aún estaba intentando comprender “si los comicios habían sido justos o un fraude. De cualquier modo, lo más alarmante es que no hubiera ningún candidato presidencial alternativo serio”.
Sin tiempo para votar
Irónicamente, parecía que algunos intelectuales estaban demasiado ocupados preparándose e informando acerca de las elecciones como para ser capaces de votar ellos mismos.
El poemario en inglés de Elena Fanailova, “La versión rusa”, ganó el “Premio Literario a la Mejor Traducción de Poesía” en el año 2010. El fantástico debut revela a una poetisa que convierte lo político en algo personal, del mismo modo que Marina Tsvietáieva y Anna Ajmátova. Sin embargo, Fanailova, al igual que tantos otros, tiene otro trabajo. Es periodista en la radio y no votó. Según dijo, tenía que prepararse para la emisión.
Anna Starobinets, cuya exquisita y desgarradora colección de cuentos “The Awkward Age”fue traducida al inglés el pasado año, afirmó: “Estoy en el aeropuerto en estos momentos. He tenido que hacer tantas cosas hoy que no he tenido tiempo de acercarme a votar. No puedo decir nada acerca del nivel organizativo de estos comicios, pero parece claro que el resultado es bastante predecible. Si habrá cambios o no, sólo lo sabremos cuando veamos cómo siguen las cosas”.
Apoyo del mundo de la cultura a Putin
Denis Matsuev es considerado uno de los pianistas más virtuosos del país; en 1998 ganó el Premio Tchaikovski. Al igual que su colega, el famoso director de orquesta y director artístico del Teatro Mariinski, Valeri Gergiev, Matsuev ha declarado públicamente su apoyo a Vladímir Putin.
“Antes que nada, me preocupa la cultura. Durante muchos años estuvo abandonada por las autoridades. Ahora podemos llevar a cabo nuestras ideas y eso es alentador”, afirmó Matsuev.
Matsuev votó en Shanghái, donde se encuentra de gira, y le sorprendió gratamente la cantidad de rusos que se acercaron a votar al Consulado de Rusia. Aunque también quiso referirse a un tema acerca que estuvo muy presente en la televisión y en la red rusas antes de los comicios.
“No entiendo en absoluto la histeria que se generó en Internet a partir de los vídeos 'Vote a Putin' en donde aparecen Alisa Freindlich y Chulpan Jamatova”, sostuvo Matsuev.
Jamatova es una actriz treintañera conocida fuera de Rusia por su papel en “Goodbye, Lenin!”. Jamatova y Freindlich, una actriz de más trayectoria, aparecieron en una serie de anuncios televisivos en donde respondían a la pregunta: “¿Por qué voto a Putin?”.
Miembros de la oposición declararon que algunos famosos habían sido chantajeados u obligados a aparecer en los anuncios. Muchos sostienen que amenazaron a Jamatova con con el cierre de su organización benéfica, Gift of Life.
Matsuev afirmó que sentía que los artistas que brindan su apoyo a Putin no están presionados a hacerlo. “Gente, escondida detrás de [diversos alias], insultó a estas famosas damas, mientras que ellas están haciendo que nuestro país avance. Considero un poco injusto que todos estos hechos permanezcan impunes. Como siberiano, me gustaría defenderlas, ya que creo que uno es responsable de lo que dice. Siempre sostengo que soy independiente: no poseo un teatro ni una orquesta sinfónica, y nadie me pagó por apoyar a Putin. Estas son mis ideas y las defiendo.”
Algo está cambiando
En los últimos años, el físico teórico Alexánder Ilichevski, se ha convertido en uno de los escritores más queridos de Rusia. Si bien aún deben traducirlo y publicar alguna obra completa, ha ganado casi todos los premios literarios rusos y participará de la feria Lea a Rusia el próximo mes de junio en Nueva York.
“Llegué muy pronto al colegio electoral y fui la segunda o tercera persona en votar”, manifestó Ilichevski. “Vi a unos cinco o siete observadores que me dijeron que debía colocar ambas [boletas], para las elecciones presidenciales y las del consejo municipal, en la misma urna. No percibí ninguna irregularidad.”
Ilichevski afirmó que lo único irritante fue la presencia de oficiales y camiones del Ejército en el centro de la ciudad.
“Dejando de lado esto, todo fue bastante nuevo e interesante para mí. No había asistido a una votación con anterioridad, pero no podía evitar asistir hoy. Me hace muy feliz este resurgir de la actividad civil que estamos presenciando. Los representantes de la llamada clase media están comenzando a presionar al poder. Rusia nunca volverá a ser la misma, lo cual, en mi opinión, es muy positivo”.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: