La oposición rusa recibe autorización para una nueva protesta en Moscú

"Me acaban de llamar del Ayuntamiento de Moscú. Me han dicho que están de acuerdo con la celebración de un mitin en la calle Nuevo Arbat", dijo el líder del Frente de Izquierdas (FI), Serguéi Udaltsov, a la agencia Interfax.

Udaltsov explicó que las autoridades han dado permiso a la oposición para congregar a unas 50.000 personas, el doble de las que acudieron a la protesta del lunes que concluyó con cientos de activistas detenidos.

"Debemos ser muchos. El lunes en la plaza Pushkin había mucha gente, pero era un día laboral", señaló.

El opositor reconoció que las autoridades moscovitas dieron el visto bueno al mitin después de que sus organizadores renunciaran a marchar por la ciudad.

Mientras, Udaltsov ha sido criticado por otro de los líderes de la oposición extraparlamentaria, el líder del partido Yábloko, Serguéi Mitrojin, por provocar este lunes a las fuerzas del orden al alentar a cientos de activistas a permanecer en la plaza Pushkin.

"Al tiempo que criticamos la actuación policial, hay que entender que en este caso la violencia fue provocada por algunos de los organizadores del multitudinario mitin", dijo.

Mitrojin acusó directamente a Udaltsov de "lanzar, sin consultar con nadie, una aventura llamando prácticamente a los manifestantes a permanecer en la plaza hasta la renuncia de Putin".

"¿Se puede culpar de esto sólo a la policía? Creo que la responsabilidad no sólo recae en ella, sino también en aquellos héroes que, al igual que sus admirados revolucionarios en el pasado, están dispuestos no sólo a derramar su sangre sino la de otros", apuntó.

Por este motivo, el liberal consideró que a partir de ahora será "más difícil y el número de miembros de la clase media interesados en participar será cada vez menor".

"¿Quieren organizar acciones radicales? Por favor, pero aparte de los mítines multitudinarios a los que la gente acude no para recibir un golpe con una porra en la cabeza. Sólo el incremento del número de manifestantes puede obligar a las autoridades a entablar un diálogo con la oposición", apuntó.

El lunes varios cientos de opositores fueron detenidos cuando se negaron a abandonar la plaza Pushkin supuestamente con la intención de acampar indefinidamente para exigir la repetición de los comicios, al estilo de la Revolución Naranja ucraniana de 2004.

El Comité de Instrucción de Rusia adelantó que incoará un proceso penal si se confirma que algunos opositores hicieron llamamientos a los disturbios callejeros.

Putin, que ganó las presidenciales con el 63,60 % por ciento de los votos, admitió la existencia de algunas irregularidades en la votación, aunque defendió la limpieza de su victoria en la primera vuelta. EFE

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies