Foto de Sergéi Savastjanov/ RIA Novosti
Se ha exagerado mucho sobre el descenso de la población en Rusia, pero, a partir de mediados del 2009, la tasa de natalidad volvió a crecer y las grandes ciudades están llenas de niños. En 2011 Rusia se convirtió en el mayor mercado europeo de artículos para niños, porque los padres gastan sumas considerables para comprar las bonitas ropas que ellos no tuvieron cuando eran pequeños, en los tiempos de la Unión Soviética.
Crecimiento del consumo
El mercado de consumo en Rusia se está desarrollando rápidamente. Por lo que respecta a servicios de telefonía móvil, se convirtió en el mercado más grande de Europa en 2004, y, en 2011, también llegó a ser el mayor mercado de lácteos. Desde este punto de vista, está destinado a crecer anualmente hasta 2018, cuando se convierta simplemente en el mayor mercado de consumo de Europa.
Con una población de aproximadamente 15 millones de habitantes, la mayor parte del crecimiento del consumo se concentra en Moscú, la ciudad más grande de Europa y ella sola más poblada que la mayoría de los países de Europa central.
Sin embargo, a medida que se va saliendo de la crisis, en Rusia la floreciente prosperidad económica se está difundiendo gradualmente a las once ciudades de jurisdicción regional que cuentan con más de un millón de habitantes, llamadas “millonniki”. Esto ha convertido al país en el paraíso de los minoristas. Los ingresos medios per cápita de Rusia son aproximadamente la mitad de los europeos, pero los rusos afirman tener el mismo poder adquisitivo y además, adoran ir de tiendas.
Según datos de la sociedad de estudios de mercado Euromonitor, Rusia ha llegado a ser el undécimo mercado de consumo más grande del mundo, y el segundo o tercero más grande de Europa en numerosas categorías de productos.
“Rusia se ha convertido en un país acomodado”, afirma con confianza Kingsmill Bonf, Director de Estrategia de Citi en Rusia. “El aumento del nivel de bienestar durante los últimos diez años ha transformado al país en un lugar compuesto preferentemente por personas de clase media, probablemente por primera vez en su historia”
Rusia está escalando puestos rápidamente y pronto alcanzará a Alemania, que actualmente es el mayor mercado de venta al por menor de Europa. La facturación mensual en este sector es de unos 50.000 millones de dólares y, según las estadísticas de la agencia federal Rosstat, la facturación total en 2009 ha sido de 470.300 millones de dólares, llegando a 543.500 en 2010 para crecer posteriormente un 5,4% más en el primer semestre de 2011. Por el contrario, el total de las ventas al por menor en Alemania es todavía superior al de Rusia, pero, según los datos provisionales de la Oficina Federal de Estadística de este país, ha crecido en términos reales un 1,1% en 2010 y un 1,3% en 2011.
Los rusos aumentan su consumo de productos de alimentación a medida que crece su poder adquisitivo. En consecuencia, los mejores productos están en los primeros puestos de su lista de la compra y los consumidores se ven atraídos por artículos cada vez más sofisticados.
“El mercado minorista de alimentación representa el sector más grande del mercado ruso y el que más rápidamente se expande”, afirma Katarzina Twardzik, analista de ventas al por menor de la sociedad de estudios de mercado PMR. “Desde este punto de vista, Rusia ya está en condiciones de competir con los principales países de Europa occidental”.
Consumo y productos infantiles
La estabilidad política de los últimos diez años les ha dado un futuro a los rusos, y las parejas han empezado a tener familia. Un gran número de niños post soviéticos ha crecido ya con todo tipo de artículos infantiles, y las ventas de ropa, productos de alimentación, juguetes y accesorios para los más pequeños han alcanzado su máxima expansión cuando han entrado en el mercado base cadenas como Detski Mir, “El mundo de los niños”, una cadena de tiendas de juguetes, papelería y ropa infantil.
El subsector de la juguetería es uno de los que crece más rápidamente, entre todos los grupos de productos no alimentarios. Este mercado ha experimentado una expansión del 76% en los últimos cinco años, afirma PMR.
El sueño de cualquier niño soviético era una excursión a la tienda de juguetes “Detski Mir”, que se fundó en 1953. Antes de la caída de la Unión Soviética, delante de sus puertas se formaban colas tan largas que podían dar ocho veces la vuelta al enorme edificio...
Hoy, la empresa de ha transformado en un distribuidor moderno en rápida expansión. Vladímir Yevtushenkov, propietario del grupo Sistema, que controla “Detski Mir”, declaró en diciembre, durante un foro en Rusia: “Creo que la facturación llegará casi a los 10.000 millones de dólares”, comunicando asimismo que tienen en proyecto añadir otras 25 tiendas a los 146 puntos de venta actuales, que funcionan ya en 73 ciudades de todo el país.
“En 2011 en Rusia había 22 millones de niños menores de 14 años. Moscú por sí sola representa una cuarta parte de la demanda total de juguetes”, afirma Twardzik, de PMR. “Esto se enmarca en un mercado con un valor total de 11.300 millones de dólares, según los estudios de mercado RBC. Esto es el doble de los 5.340 millones obtenidos con las ventas de juguetes en el 2006, y convierte a Rusia en el mayor mercado de juguetes de Europa”
Por el contrario, Alemania ha ganado 10.500 millones de dólares en ventas en el 2009, pero experimenta una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) de solo el 1,5%, mientras que, en su mayor parte, el resto de los principales mercados europeos está sufriendo pérdidas actualmente.
El mercado ruso de accesorios y calzado (CFA) experimenta el crecimiento más rápido de Europa, y en 2010 alcanzaba ya un valor de 56.800 millones de dólares. Si el sector mantiene su ritmo de crecimiento actual del 10% al año, Rusia podrá superar a Alemania, llegando a ser de este modo en los próximos dos años el mayor mercado de este tipo, sostiene Twarkzik, de PMR.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: