Kaspárov critica la violencia contra la manifestación de los opositores rusos

"Ya vemos cómo el régimen de Putin (el primer ministro, Vladímir) trata a sus opositores. La protesta era pacífica y tenía autorización del Ayuntamiento", dijo a Efe Kaspárov en conversación telefónica.

Kaspárov expresó su incomprensión por la reacción de las fuerzas antidisturbios ante "la decisión de algunos opositores de quedarse en la plaza Pushkin al término del mitin".

"La plaza no es un lugar restringido. Por ley no está prohibido quedarse y tampoco violaron la ley o alteraron el orden público", destacó.

El opositor también denunció que en la dispersión de los manifestantes "participaran efectivos de las unidades de lucha contra el terrorismo".

"¿Cómo es posible utilizar efectivos antiterroristas contra manifestantes pacíficos? Al haber ganado las elecciones, Putin cree que debe mostrar toda su fuerza", señaló.

Con respecto a las presidenciales, Kaspárov aseguró que las autoridades utilizaron nuevos métodos de falsificación como la elaboración de listas adicionales de electores que son muy difíciles de prevenir.

"Se trata de electores supuestamente vinculados laboralmente con empresas. Putin no pudo obtener más del 40 por ciento en Moscú. Es curioso que donde hubo más observadores, fue donde obtuvo los peores resultados", dijo.

Por todo ello, se mostró optimista en relación al futuro del movimiento opositor, que tiene previsto celebrar una nueva protesta autorizada el 10 de febrero.

"Hay muchos descontentos deseosos de exigir el cumplimiento de nuestras demandas: la repetición de las elecciones parlamentarias y presidenciales tras la introducción de cambios en la legislación electoral y una profunda reforma política", apuntó.

Varios cientos de opositores fueron detenidos anoche cuando se negaron a abandonar la plaza Pushkin supuestamente con la intención de acampar indefinidamente para exigir la repetición de los comicios.

Entre los detenidos figuran el popular bloguero Alexéi Navalni; el líder del Frente de Izquierdas, Serguéi Udaltsov, y el dirigente de la organización opositora Solidarnost (Solidaridad), Iliá Yashin.

Casi todos los opositores han sido liberados y, según sus abogados, podrían ser condenados a quince días de arresto administrativo.

La oposición no parlamentaria rusa había advertido de que, si en las presidenciales se repetía el fraude de las parlamentarias de diciembre, llevarían a cabo una campaña de desobediencia civil con protestas indefinidas a escala nacional.

Putin, que ganó las presidenciales del domingo con el 63,60 % de los votos, defendió la limpieza de la votación, aunque ordenó a la CEC que investigue todas las irregularidades.EFE

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies