"Quiero jugar y hacer al Zenit campeón. Haré
todo lo que esté en mi poder para conducir al equipo al título", dijo
Arshavin, que ha sido cedido durante dos meses al equipo ruso.
Arshavin, que logró en 2007 el título de liga y en 2008 la Copa de la
UEFA con el Zenit, y fichó en 2009 por el Arsenal de Arsene Wenger por
más de 21 millones de dólares, también espera contar con minutos para
llegar en forma a la Eurocopa.
El Zenit se vio obligado a
buscar un refuerzo para la media punta tras la lesión de su mejor
jugador, el portugués Danny, que estará fuera de los terrenos de juego
al menos medio año.
Esa baja ha supuesto un duro revés para el
equipo patrocinado por el consorcio gasístico Gazprom que se enfrenta
mañana al CSKA en la capital rusa tras casi tres meses de espera debido
al paréntesis invernal.
Con todo, el Zenit, entrenado por el
italiano Luciano Spalletti, demostró ante el Benfica en el partido de
ida de los octavos de final de la Liga de Campeones (3-2) que su
plantilla cuenta con suficientes recursos para reeditar el título
nacional logrado en 2010.
Mientras, el equipo del Ejército
ruso no puede permitirse más tropiezos, por lo que tendrá que derrotar
al Zenit si no quiere decir adiós a sus opciones de hacerse con un
título que le es esquivo desde 2006.
Para ello, se ha
reforzado con dos jugadores procedentes del fútbol holandés: el
delantero nigeriano Musa y el centrocampista sueco Wernbloom, quien
marcó el gol del empate en el reciente partido de Liga de Campeones
disputado en la capital rusa ante el Real Madrid.
El CSKA
espera que esos fichajes más el retorno de los lesionados -el japonés
Honda, el serbio Tosic y el checo Necid- le permitan hacer olvidar la
baja definitiva del brasileño Vágner Love, que ha sido transferido al
Flamengo.
El tercer clasificado, el Dinamo Moscú, se ha
reforzado con el centrocampista ecuatoriano Noboa, pulmón durante las
últimas temporadas del Rubín Kazán, campeón de liga en 2008 y 2009.
El equipo donde militó la legendaria "Araña Negra", Lev Yashin,
recibe al Anzhí de Majachkalá, que estrena técnico, Hiddink, que regresó
al fútbol ruso tras ejercer durante menos de dos años como
seleccionador turco.
Hiddink, de 65 años, que fue durante
cuatro años seleccionador ruso (2006-2010), aceptó la oferta del
multimillonario Suleimán Kerímov, dueño del equipo de la explosiva
república norcaucásica de Daguestán.
En el Anzhí, el
trotamundos holandés coincidirá con el brasileño Roberto Carlos, al que
dirigió en el Real Madrid y ahora ejerce de segundo entrenador, y con el
delantero camerunés Samuel Eto'o, la estrella del equipo que es séptimo
a 13 puntos del líder.
Mientras, el Spartak Moscú de Valeri
Karpin ha fichado internacional ruso Bilyaletdínov procedente del
Everton en un intento de acabar con su sequía de títulos de liga que se
prolonga ya durante más de diez años.
El que también se ha
reforzado es el Lokomotiv Moscú, donde ha recalado el también
internacional Román Pavlyuchenko, que también decidió abandonar el
Tottenham inglés, donde apenas jugaba.
El actual campeonato
ruso es la liga de fútbol más larga del mundo, ya que arrancó en marzo
de 2011 y concluirá el próximo 13 de mayo.
Los dieciséis
equipos de la liga rusa disputaron una primera fase regular hasta
diciembre pasado, tras la que los ocho mejores y los ocho peores
pugnarán durante los próximos dos meses por el título de liga o por
evitar el descenso.
Tras la Eurocopa, Rusia adoptará el
calendario otoño-primavera existente en el sur de Europa, una
perestroika (transformación) futbolística que pretende elevar el nivel
del fútbol nacional con vistas a la Copa Mundial de 2018.
A
partir de esta temporada, los equipos echarán a rodar el balón a finales
de agosto, tendrán un breve receso invernal y competirán hasta finales
de mayo o principios de junio.
Hasta ahora, el campeonato ruso
se disputaba de marzo a noviembre para evitar la disputa de partidos
durante el crudo invierno, cuando las temperaturas son muy bajas y los
campos están cubiertos por un manto de nieve. EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana