Nemtsov, uno de los dirigentes del comité
organizador de las marchas "Por unas elecciones limpias", advirtió de
que la oposición, que espera congregar al menos a 10.000 personas, "no
podrá retener a la gente que desea acudir al centro de Moscú".
"Eso sí, haremos todo lo posible para que, incluso sin autorización
oficial, todo transcurra tranquila y pacíficamente, sin provocaciones.
Por lo menos, por parte de nuestros partidarios no las habrá", señaló.
El líder del Frente de Izquierdas, Serguéi Udaltsov, aseguró que "si
las autoridades no nos dan permiso para celebrar el acto en el centro de
Moscú, pues sería su gran error".
"O Lubianka o Manezh. No
aceptaremos otra variante. Si no hay acuerdo, no tendremos ninguna
responsabilidad por lo que pueda ocurrir. El domingo se decide el futuro
del país para los próximos seis años y la oposición tiene derecho a
concentrase en el mismo centro de Moscú junto al Kremlin", apuntó.
Por su parte, el ex campeón mundial de ajedrez Garry Kaspárov recordó
que durante las multitudinarias protestas antigubernamentales de los
últimos meses "no se ha roto ni un solo cristal".
"No hay que
temer a una gran multitud. Creemos que el número de participantes en las
manifestaciones tarde o temprano terminará resquebrajando al poder. Las
protestas seguirán hasta que las autoridades acepten nuestras
demandas", aseveró.
Los opositores han advertido de que si en
las presidenciales se repite el fraude de las parlamentarias de
diciembre pasado, lanzará una campaña de desobediencia civil con
protestas indefinidas a escala nacional.
Al respecto, el
alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, advirtió hoy de que no permitirá la
repetición de la Revolución Naranja de 2004 en Ucrania, en la que los
opositores acamparon en el céntrica Plaza (Maidán) de la Independencia
de Kiev para denunciar fraude hasta que lograron que se repitieran las
presidenciales.
"Nadie está en contra de los mítines y actos,
si no afectan a la vida de los ciudadanos ", dijo Sobianin al diario
"Komsomólskaya Pravda".
Con todo, añadió: "Lo seguro que no habrá es un Maidán. No permitiremos que se monten tiendas de campaña en la ciudad".
"Con la excepción de la Plaza Roja, en el centro no tenemos grandes
espacios. Los manifestantes van por la calle y obstruyen el tráfico.
Este es el principal problema", indicó.
Según los últimos sondeos, el expresidente y actual primer ministro, Vladímir Putin, ganaría los comicios en la primera vuelta con un 66 % de los votos, según el Centro Levada, o con el 58,7 %, de acuerdo a la Fundación Opinión Pública. EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: