La exposición ofrece piezas que van desde la
riqueza y la suntuosidad de los retratos de Catalina la Grande y de
Pedro I hasta el minimalismo del "Cuadrado negro" de Malévich, pasando
por dibujos como "La Virgen con el Niño", de Durero, o el "San
Sebastián", de Tiziano, además de obras de Veronés, El Greco, Velázquez,
Caravaggio, Rubens, Rembrandt, Van Dyck o Poussin
La muestra,
organizada en el marco del Año Dual España-Rusia 2011, venía precedida
por el éxito de otra titulada "El Prado en el Hermitage", inaugurada
hace una año en San Petesburgo hace un año y que llegó a las 600.000
visitas.
Según Mijaíl Piotrovski, director del museo ruso, las cifras de asistencia a la exposición del Prado "terminarán siendo las mismas" que las del Hermitage, gracias a esta prórroga de dos semanas. EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: