El ministro ruso subrayó que la resolución de
la reunión es interpretada de forma diferente por los distintos
participantes en el cónclave celebrado en el país magrebí.
"Tenemos la impresión de que esa reunión no ayudó a crear las
condiciones necesarias para estimular a los sirios al establecimiento
del diálogo político", dijo Lavrov.
"Los Amigos de Siria"
aprobaron un documento en el que instaron a una transición política, a
exigir cuentas al régimen sirio y a apoyar a la oposición, pero no
lograron acordar ninguna medida concreta para detener la violencia o
imponer un corredor humanitario.
Lavrov, por otra parte,
calificó de "democratizador" el referéndum sobre la reforma
constitucional que introducirá un sistema político multipartidista
celebrado ayer en Siria.
"Tienen razón aquellos que ven en
este (referéndum) un movimiento democratizador. El fin del monopolio de
un partido en el sistema político debe ser bienvenido", recalcó el
titular de Exteriores.
La nueva Carta Magna incluye como
principal cambio la supresión del artículo 8, que estipula que el
gobernante partido Baaz, en el poder desde 1963, es "el líder del estado
y la sociedad".
Con el nuevo texto, redactado por una comisión de 29 miembros, otros partidos tendrán el derecho a designar a sus candidatos para la Presidencia, que queda limitada a un máximo de dos mandatos de siete años cada uno. EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: