El número de candidatos elegido para el
ensayo de votación es el mismo de la papeleta que recibirán los
electores rusos en los comicios del 4 de marzo, en los que el
expresidente y actual primer ministro, Vladímir Putin, se perfila como
el claro favorito a la victoria.
Los rivales del jefe del
Gobierno ruso son: Guennadi Ziugánov, del Partido Comunista; Serguéi
Mirónov, del socialdemócrata Rusia Justa; Vladímir Yirinovski, del
ultranacionalista Partido Liberal Democrático, y el multimillonario
Mijaíl Prójorov.
La jornada de puertas abiertas, la primera
que se celebra en la historia de las elecciones rusas, fue organizada
para presentar el procedimiento de votación y escrutinio, así como el
equipamiento técnico con que están dotados los colegios electorales.
La gran novedad respecto de las elecciones anteriores es la
instalación de cámaras web, que permitirán seguir en directo el proceso
de votación en cada uno de los colegios electorales.
Esta
innovación fue adoptada por orden de Putin, después de que la oposición
denunciara fraudes masivos a favor del partido oficialista Rusia Unida
en las elecciones parlamentarias de diciembre pasado.
Según el primer ministro, las cámaras web ayudarán a supervisar la transparencia de la jornada de votación.
Sin embargo, la oposición considera que con esos medios no se puede verificar la veracidad de las cifras que se incluyen en las actas ni tampoco controlar el proceso de centralización de datos, por lo que la presencia de las cámaras no es ninguna garantía contra el fraude. EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: