Según la policía, esos uzbekos debían pagar
600 rublos (15 euros) a sus compatriotas para que acudieran a la marcha y
al mitin en el estadio olímpico Luzhnikí.
"De esta forma, los
organizadores de la provocación querían demostrar que en el mitin
participan emigrantes. Todos los detenidos han sido trasladados a
comisaría", dijo.
Precisamente, la prensa volvió hoy denunciar
que empleados de la administración pública y trabajadores de
corporaciones estatales han sido obligados a asistir al mitin bajo
amenaza de represalia o despido por parte de sus superiores.
Además, también fueron detenidos hoy diez activistas del Frente de
Izquierdas (FI) que intentaban persuadir a los participantes en la
marcha a que dejaran de apoyar al primer ministro.
El líder de
FI, Serguéi Udaltsov, que ha pedido el voto en las presidenciales para
el líder comunista, Guennadi Ziugánov, es uno de los organizadores de la
ola de protestas antigubernamentales que ha sacudido desde diciembre
este país.
Decenas de miles de personas participaron hoy en la
marcha en favor de Putin, el gran favorito a la victoria en las
presidenciales del 4 de marzo, con ocasión del Día del Defensor de la
Patria, fiesta nacional.
Tras la marcha a orillas del río
Moskova, los partidarios de Putin se dirigieron al estadio olímpico
Luzhnikí, donde se han congregado ya decenas de miles de personas.
"Habrá al menos 100.000 personas", aseguró el cineasta Stanislav Govorujin, jefe de la campaña presidencial de Putin.
La plataforma electoral de Putin -el Frente Popular de Toda Rusia-
espera que el propio líder ruso acuda al estadio olímpico, en lo que
será previsiblemente el último acto multitudinario en su favor antes de
la votación.
Según el último sondeo del Centro de Estudio de
la Opinión Pública, Putin ganaría las elecciones presidenciales en la
primera vuelta con el 58,6 % de los votos.
La oposición no parlamentaria ha advertido que si en las presidenciales se repite el fraude de las legislativas de diciembre pasado lanzará una campaña de desobediencia civil con protestas indefinidas. EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: