La CE señala que aún no se han recuperado las importaciones de gas de Rusia

El comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, reconoció hoy que los niveles de gas que la Unión Europea importa de Rusia no han recuperado el volumen anterior a los cortes registrados en las últimas semanas, coincidiendo con la ola de frío siberiano que ha afectado a buena parte del continente.

Bruselas, 14 feb (EFE).- El comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, reconoció hoy que los niveles de gas que la Unión Europea importa de Rusia no han recuperado el volumen anterior a los cortes registrados en las últimas semanas, coincidiendo con la ola de frío siberiano que ha afectado a buena parte del continente.

"En los últimos días se han abastecido cantidades un poco inferiores a las que hemos usado normalmente", confirmó el comisario en una rueda de prensa celebrada tras el Consejo de Ministros de Energía de la UE celebrado en Bruselas, donde además señaló que se han podido compensar todos los problemas de suministro.

Oettinger señaló que gracias a la cooperación entre los Veintisiete y a las medidas de previsión adoptadas a nivel europeo -como la obligatoriedad de que cada país tenga unas reservas suficientes para abastecerse durante 30 días-, este año "no ha habido problemas de desabastecimiento dramático".

Además, el comisario confió en que el aumento de las temperaturas previsto para los próximos días permitirá superar la situación sin tomar medidas adicionales.

Nueve países comunitarios se vieron afectados por los cortes de suministro de gas, situación que ha afectado especialmente a Italia, pero no a España.

Los cortes de gas procedente de Rusia en plena ola de frío siberiano en Europa hicieron saltar todas las alarmas la semana pasada, tras el duro impacto que tuvo la crisis del gas del invierno de 2009 cuando buena parte de la UE se quedó sin esta fuente de energía debido a las disputas comerciales entre Rusia y Ucrania. EFE

 


Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies