Motorama: la evolución del Post-punk

La escena indie-rock rusa actual es una de las más desconocidas en Europa. Bandas como Human Tetris, Manicure o Motorama, forman parte de un reducido número de bandas influidas por el rock soviético de los 80, cuando el post-punk era el género más popular.

El indie-rock es una corriente musical asociada al el rock alternativo británico y estadounidense desde la década de los 80. En España el género indie lleva varios unos años en auge, cada día surgen nuevas bandas, ahí están Rusian Red, Sidonie o Vetusta Morla, entre otros, y en cualquier lugar de la península se organizan grandes festivales. Aunque la música que se hace en España no es tan oscura como la que se realiza en Rusia, ésta se asemeja más al post-punk o new-wave, logrado a base de sintetizadores y arreglos electro, voces y melodías oscuras. Lo cierto es que nunca me ha gustado eso de poner etiquetas musicales, creo que más que definir, limitan.

Los subgéneros que derivan del indie son incontables: el indie pop, C86, madchester, dream pop, noise pop, brit pop, indietrónica, indie rock, post punk revival...

Hay que tener en cuenta que este estilo se mueve fuera de los límites de la música pop convencional. Además, también abarca a todas aquellas bandas que funcionan con compañías independientes o se lo montan por su cuenta.

Dentro de este variado escenario, me gustaría destacar la banda rusa Motorama, que parece haber iniciado una revolución dejando de lado las compañías discográficas, los mánagers, las promotoras etc...para colgar directamente sus trabajos libremente en internet y darse a conocer. Formada en 2006 en Rostov el Don, son una banda de rock-indie con muchas influencias, desde Joy Division y Gang of Four hasta bandas británicas modernas de post-punk o dream pop estadounidense, como Beach House. Se nota también el influjo de Destroyer y Wolf Parade, de grupos de indie rock canadiense o del pop sueco y de la música electrónica como Love is All.

El nombre de la banda proviene de una rara película estadounidense de bajo presupuesto.

Los componentes del grupo son:

Vladislav Parshin, a la guitarra y voz

Maxim Polivanov, guitarra y teclado

Airin Marchenko, bajo

Alexánder Norets, teclado y Román Belenkii, a la batería.

La voz del cantante, recuerda a la grave y siniestra voz de Ian Curtis de Joy Division.

Sus letras están en inglés, hablan de literatura y de la naturaleza, además del respeto hacia los animales. Ellos mismo hacen y producen la música, dirigen y realizan los vídeos, diseñan los carteles, y tienen muy claro como representar su imagen. Su sonido es devastador, con pasajes hipnóticos, afilados riffs de guitarras y melodías de sintetizadores. En 2008 se editó su primer EP: "Horse". En él nos encontramos con canciones como Normandy o Horse. Sin duda fueron sus temas más fieles al post-punk.

Fue en 2009 cuando la banda logró mayor estabilidad como formación.

Su segundo EP se llama Bear (2009), consta de cinco canciones de las cuales me gustaría destacar la segunda, " Lantern", con un groove de batería sencillo y bailable, la oscura y melancólica voz de Vlad y un riff de guitarra muy al estilo indie-rock.

En 2010, lanzaron su primer álbum, " Alps", evolucionando hacia un sonido más limpio. Se trata de un LP con pasajes más indie-pop, pero sin dejar atrás el sonido post-punk que tanto les caracteriza. " Ghost ", el track número seis, es uno de sus hits, cuenta con una sencilla y pegadiza melodía en el teclado y una guitarra que recuerda mucho a los míticos "The Cure ".

En 2011 sacaron el EP " Empty Bed", que consta de dos temas, " Empty Bed" y "Far away from the city".

Poco después presentaron su nuevo single, titulado “One Moment”, en su página web. De esta manera demostraron que para ellos no existen ni las normas preestablecidas ni los estigmas.

Gracias a esta manera de promocionarse, por internet y sin intermediarios, han logrado tocar en diversos festivales rusos junto a grupos como Manicure, Dot Dash y Dima Yaponets. O en festivales de renombre como Exit, en Serbia. También han ido de gira por Alemania, Grecia o Reino Unido.

Todavía no hemos tenido la suerte de poder verlos en España. Aunque parece que cada vez cuentan con más seguidores. Al difundir sus canciones libremente y gratis para quien quiera descargárselas, han conseguido darse a conocer y las críticas son realmente buenas.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies