Samba y Funk desde Ucrania

Foto del servicio de prensa

Foto del servicio de prensa

Sunsay es un grupo formado por Andréi “Sun” Zaporozhets que combina diferentes estilos. El año pasado sacaron su tercer álbum: Легко" ("Ligeramente").

5'nizza ("Piatnitsa", "Viernes") fue un grupo acústico formado en Járkov, Ucrania. Estaba formado por Serguéi Babkin a la guitarra y por el cantante Andréi "Sun" Zaporozhets. Combinaban estilos como el reggae, el hip-hop con voces, las guitarras acústicas y el beatbox. En 1998 salió a la luz el primer trabajo del dúo, una demo que no tardó en propagarse por Ucrania, Rusia, Polonia y Alemania y logró un gran reconocimiento por parte de la crítica.

En 2003 lanzaron el primer álbum oficial en formato unplugged, "Piatnitsa" ("Viernes"). Dos años más tarde, publicaron su segundo trabajo: "O´5". Además, Babkin grabó tres álbumes en solitario y Zaporotzhets era el vocalista de un grupo llamado "LiuK".

En 2007 el grupo se disolvió. Andréi se hizo cargo del material inédito que la banda había preparado hasta el momento, y con el lanzamiento de un nuevo álbum, titulado "Easy", se formó "Sunsay", que en realidad podría haber sido el tercer album de 5' nizza. El productor fue Andrew Aliakrinskii y se grabó en el estudio "Dobrolet" de San Petersburgo. Lo cierto es que no hay un estilo que lo defina, ya que podemos encontrar canciones que fusionan  reggae, ragga, rock, funk o bossa nova. Algunas de las letras tienen mensajes budistas, otras hablan de política o de amor y están cantadas en ucraniano, ruso o inglés.


El segundo álbum fue "Diver", grabado en el estudio Molshakov de Moscú. Destacan canciones como «Будь Слабей Меня» ("Hazte más débil que yo"), «Дайвер» ("Buceador") o «Теплая» ("Caliente"). El disco empieza a ritmo de funk  y termina con una base trip-hop decorada con la melodía de las flautas en "Ни Одной" ("Ni una sola"), se nota que es un trabajo mucho más maduro que el anterior.

El año pasado publicaron el que ha sido su último trabajo hasta la fecha: "Легко" ("Ligeramente"). Han contado con la colaboración de artistas como Alina Orlova (Lituania pepita) en el tema "Home", y John Forte (productor y músico de Brooklyn, conocido por su colaboración con los Fugees, Black Eyed Peas, Michael Jackson y Trikki), en "Wind song", con toques de reggae. Vale la pena señalar que en este trabajo Andréi intenta realizar un álbum más fácil y trata de dar una lógica a la fusión de estilos. El disco empieza con la canción que da título al disco, "Легко", en un marcado estilo funk y con un toque a afrobeat, por la melodía de los vientos. El resto de las canciones tienen un aire a bossa-nova. Se trata de un disco muy tranquilo, con ambientes creados con flautas y buenas bases rítmicas, muy brasileiras.


La impresión que me ha quedado tras escuchar a Sunsay es la de un cantante con carisma y una voz muy melódica y relajante. También me llamó la atención su facilidad para interpretar canciones en ruso, inglés o ucraniano con un toque latino. Parece que sus influencias pueden venir desde grupos brasileiros como Planet Hemp, o el hip-hop samba de Marcelo D-2,  hasta Bob Marley, Nina Simone, Marvin Gaye, Rage Against The Machine o Fela Anikulapo Kuti. Andréi no se corta a la hora de probar nuevos estilos, baladas o canciones más aceleradas, y el resultado es de gran calidad. Resulta difícil, sin ser un purista del estilo, mezclar tantos géneros musicales. Aunque lo esencial de esta banda consiste en mezclar guitarra acústica y voz, huellas de su pasado con 5 'nizza.


Los componentes del grupo son:

    Romano Kucherenko: bajo
    Serguéi Balalaev: batería
    Yefim Chupajín: teclados
    Serguéi Klevenski: latón y étnica
    Andrew Kobilianski: guitarra


Los músicos se encargan de mostrar el alto nivel musical de Sunsay: funk, hip-hop, trip-hop, samba, rock, todas sus canciones suenan muy creíbles y con un gran groove. Además, el sonido en directo es muy compacto y está bien producido. Han estado de gira por Ucrania, Rusia y Alemania. Lo cierto es que sus conciertos no dejan indiferente a quien los escucha. Se trata de un grupo muy reconocido el el escenario de la música underground de Rusia y Ucrania.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies