Yakutia, famosa por acoger el pueblo más frío
de la Tierra, Oymyakon, donde en 1926 se registró la temperatura más
baja del planeta (71,2 grados centígrados bajo cero), vive un invierno
inusualmente cálido.
"Un potente anticiclón genera una gran
anomalía en toda Yakutia. Así, en ningún lugar (de la región) la
temperatura baja de los 40 grados bajo cero, lo que es un fenómeno
anormal. Pero no hay nada de sorprendente en estos procesos", subrayó
Dijtiarenko en alusión a que los anticiclones están dentro de la
normalidad.
Por su parte, el investigador de un laboratorio de
geofísica térmica, Yuri Skachkov, manifestó que el clima está cambiando
en los últimos años en Saja
"Antes, en los años 70 y 80, lo
habitual en invierno eran bancos de niebla con temperaturas de 54-55
grados bajo cero", recordó Skachkov.
Y mientras la región del
Extremo Oriente ruso pasa por uno de los inviernos más cálidos de su
historia, el sur de Rusia se prepara para sufrir bajas temperaturas en
los próximos días.
En la región caucasiana de Stavropol las
temperaturas, según las previsiones meteorológicas, alcanzarán los 27
grados bajo cero, mientras que en la cercana región de Volgogrado, a
orillas del río Volga, llegarán hasta los 30 grados bajo cero.
Desde la llegada del invierno, más de una docena de ciudades rusas,
sobre todo en la parte europea del país, han registrado marcas récord de
temperaturas cálidas.
Las temperaturas derribaron en el
primer mes invernal marcas históricas en la parte europea de Rusia: en
San Petersburgo, los 3,9 grados de 2003 fueron superados ampliamente por
los 6,6 grados del pasado 27 de diciembre, al igual que en Kaliningrado
(9,2 grados), Smolensk (4,4 grados) y Pskov (8,5 grados).
El 27 de diciembre, la temperatura en Moscú alcanzaba su marca más alta de la historia para ese día del calendario y se situaba en 4,1 grados centígrados.EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: