La Federación Internacional de Atletismo
(IAAF) decidió poner en práctica la suspensión de manera retroactiva
tras concluir el plazo sin que la rusa apelara su decisión.
De
esta forma, la rusa, que ganó el maratón de Los Ángeles en su debut en
la disciplina en 2008, comenzó a cumplir su sanción la temporada pasada.
La IAAF concedió así la victoria en Tokio a la segunda clasificada,
Noriko Higuchi, quien llegó más de un minuto después que Aryásova,
mientras otra rusa, Tatiana Petrova, que fue tercera, avanzó al segundo
puesto del podio.
La Duma o cámara baja del Parlamento ruso
aprobó a finales del pasado año una nueva ley antidopaje que endurece
los castigos contra los entrenadores y especialistas en medicina
deportiva por promover el uso de sustancias prohibidas.
El
presidente, Dmitri Medvédev, y el primer ministro, Vladímir Putin, han
reconocido públicamente la necesidad de endurecer la lucha contra el
dopaje e incluso emitieron un decreto que aumentó significativamente el
número de sustancias consideradas prohibidas.
El presidente de
la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), John Fahey, ha llamado a Rusia a
endurecer la lucha contra el dopaje con vistas a los Juegos Olímpicos de
Invierno de Sochi en 2014.
Varios atletas y esquiadores rusos
han sido sancionados por consumo de sustancias prohibidas en los
últimos años, en algunos casos pocas semanas antes de los Juegos de
Pekín 2008 y los Juegos de Invierno de Vancouver 2010.EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: