Rusia paga primer plazo para la compra de dos portahelicópteros galos Mistral

"El contrato se cumple según el plazo previsto. La parte rusa ya ha ingresado el primer adelanto y nuestros socios franceses están dispuestos a comenzar la construcción", señaló Isaikin a la agencia Interfax.

Esos dos portahelicópteros, uno de los cuales será desplegado en el mar Negro y otro en las inmediaciones de las islas Kuriles, reclamadas por Japón, serán construidos en los próximos años en los astilleros franceses DCNS.

Rusia se comprometió a pagar 1.200 millones de euros (1.659 millones de dólares) por los dos portahelicópteros en el marco del programa de modernización de sus Fuerzas Armadas.

Por el momento, se desconoce si los buques incluirán los sistemas tácticos y de mando originales, lo que había desatado críticas por parte de otros miembros de la OTAN.

Tampoco se sabe si Francia cederá a Rusia las licencias de producción sobre los sistemas tácticos SENIT-9 del Mistral y la patente para fabricar también los sistemas de mando SIC-21.

Isaikin reconoció que Rusia también negocia la compra de otros dos buques, que serían construidos en territorio ruso, aunque aún no se conoce cuando se firmará el correspondiente contrato.

Este es el primer contrato de venta de buques de un país aliado a Rusia, lo que ha generado inquietud entre los países bálticos y Polonia, que temen que los portahelicópteros amenacen su seguridad.

Los Mistral, de 199 metros de eslora y 32 de manga, tienen un desplazamiento máximo de 32.300 toneladas, desarrollan una velocidad de hasta 18,8 nudos y pueden recibir hasta 16 helicópteros, unos 50 vehículos militares y medio millar de soldados.

En el marco del programa de rearme hasta 2020, Rusia se gastará unos 700.000 millones de dólares, entre otras cosas, en la adquisición de 100 buques: 35 corbetas, 15 fragatas, 20 submarinos y otros barcos de apoyo.EFE

 

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies