Stand ruso en Fitur. Foto de Yolanda Delgado
España sigue despertando ilusiones viajeras a los rusos. Sobre esto hablamos con Ekaterina Smirnova, responsable de la Agencia Federal de de Turismo, Deporte y Juventud de Rusia quien nos comentó que durante los primeros nueves meses del 2011 visitaron España 564.000 turistas y que este país ocupa el sexto lugar entre los destinos preferidos. Los visitantes procedentes de Rusia están muy considerados en nuestro país porque son un público interesado en nuestra cultura y además porque tienen un poder adquisitivo superior al resto de los turistas europeos. De media los rusos gastan 500 euros al día. Sus lugares preferidos son Madrid, Barcelona, la Costa catalana, Valencia, Marbella… Como nos apunta la directora de la agencia Iberrusia, Marlene Rodríguez, los rusos son los turistas más cultos que hay. Adoran España porque existen ciertas afinidades de carácter, también hay unos lazos históricos importantes, y la literatura y la cultura española en general siempre han despertado una tremenda curiosidad en los rusos. “No habrá ruso que llegue a Madrid y no visite el Museo del Prado, para ellos es inconcebible no hacerlo. Les encanta Zaragoza y Toledo por ser ciudades pequeñas y llenas de encanto. A los rusos además les encanta el idioma español (cuyo aprendizaje ha aumentado en los últimos años), la gastronomía, y la cultura del vino”.
La presencia rusa en la Feria de Madrid fue considerable. Foto de Yolanda Delgado.
Si miramos del otro lado, el número de turistas españoles que van a Rusia es mucho menor. Durante los primeros nueves meses del 2011 según nos apunta Ekaterina Smirnova, visitaron Rusia 114.000 españoles, de los cuales 92.000 iban de vacaciones, el resto viajaron por negocios. Mientras que los rusos se mueven dentro de nuestro país, los españoles nos limitamos a tres recorridos: Moscú, El Anillo de Oro, y la ciudad de San Petersburgo. “Los vuelos internos en Rusia son caros”, apunta Ekaterina. Los españoles gastan durante su estancia una media de 100 euros al día, en souvenirs y espectáculos. Otra particularidad es que los españoles prefieren los paquetes turísticos ofrecidos por las agencias. La directora de Iberrusia nos aclara que es mucho más cómodo viajar de esta manera, porque las agencias solucionan los trámites de visado, y los vuelos y estancias salen más económicos de esta manera que si uno va por su cuenta. Aunque, según parece que está naciendo un segmento de viajeros jóvenes que eligen Rusia como un destino que promete aventura y que prefiere viajar por ejemplo en el Transiberiano. “Terminan el viaje encantados con la experiencia porque encuentran que los rusos son hospitalarios y que no existe ningún peligro. Muchos se enamoran de las bellas mujeres rusas e incluso se animan a aprender el idioma. Estos jóvenes casi siempre repiten.” Marlene Rodríguez cree que a Rusia le queda mucho recorrido con respecto a las infraestructuras, la oferta hotelera y de servicios. “Moscú por ejemplo, resulta cara a los españoles porque no hay tantos hoteles donde elegir. Moscú tiene que hacer los deberes como los ha hecho San Petersburgo donde hay hoteles de lujo pero también mini hoteles para todos los bolsillos”.
No falto en la cita los tintes folclóricos rusos. Foto de Yolanda Delgado.
En el mercado turístico ruso hay mucho por hacer, y muchas oportunidades para los inversores extranjeros. Preguntamos a la responsable de la Agencia Federal de Turismo y Deporte qué imagen le interesa a Rusia exportar a los potenciales visitantes y turistas. “Queremos atraer a todo tipo de turista. Para ello el gobierno ruso, desde el 2011 hasta el 2018, ha trazado un programa federal para desarrollar el mercado turístico con un presupuesto estimado de 332 billones de rublos.” Según nos explica Ekaterina Smirnova, esta cifra se destinará a tres áreas. Una será el desarrollo de infraestructuras turísticas y zonas recreativas en nuevas zonas del país, por ejemplo en la zona del Mar Caspio. La segunda parte del presupuesto se destinará al aumento de la calidad de los servicios turísticos, así como abundar en la formación de profesionales en el sector. La tercera parte de ese presupuesto se empleará en la promoción y comunicación de Rusia como destino turístico, tarea que depende directamente de la Agencia Federal de Turismo. Ekaterina Smirnova nos cuenta además que la colaboración de los profesionales y expertos españoles sobre el mercado turístico está siendo muy importante para nosotros.
Los españoles en Rusia se limitan a tres recorridos Moscú, El Anillo de Oro, y la ciudad de San Petersburgo. Foto de Yolanda Delgado.
Como muchos españoles, creo que este año pasaré mis vacaciones dentro de una piscina hinchable bajo una sombrilla en la terraza de mi casa, pero por si acaso he pedido información del Transiberiano. Soñaré que hago el viaje de mi vida y durante 15 días recorro a bordo del mítico tren los hermosos paisajes naturales rusos que me detengo en el Lago Baikal y descubro con mis propios ojos, y no por los documentales de la 2, la taiga y la estepa rusa. Yo por si acaso he cogido un folleto. Nunca se sabe.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: