Lavrov lamentó la decisión tomada hoy los 
ministros de Exteriores de los Veintisiete de dejar de comprar productos
 petroleros de Irán y manifestó que "las medidas unilaterales no ayudan 
en nada" a la resolución del conflicto.
   "Ya que aprobamos unas
 sanciones colectivas en el seno del Consejo de Seguridad de la ONU 
debemos seguir esa línea, sin añadir ni quitar nada a la postura común",
 agregó el jefe de la diplomacia rusa, citado por la agencia Interfax.
   El ministro, no obstante, aseguró que será posible volver al diálogo 
con Teherán a pesar de las sanciones adoptadas por las potencias 
occidentales.
   "Existe tal posibilidad a pesar de los pasos 
(dados por Occidente) y en particular por el director del Organismo 
Internacional de Energía Atómica (OIEA), que con base en unos hechos ya 
conocidos por todos, sacó la conclusión, del todo infundada, de que el 
programa nuclear iraní tiene fines militares", apuntó Lavrov.
   
El político ruso recordó que continúa el trabajo del grupo en el formato
 5+1 (EEUU, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania) para poner 
fecha y lugar a la reanudación de las conversaciones con Irán.
  
 El embargo europeo sellado hoy prohíbe de forma inmediata la firma de 
nuevos convenios petroleros con Irán, mientras que da un periodo de 
transición para poner fin a los ya existentes, que se extenderá hasta el
 próximo 1 de julio.
   Los Veintisiete también han decidido 
congelar los activos del Banco Central iraní y bloquear parcialmente las
 transacciones con esta institución financiera, con una excepción para 
permitir que "el comercio legítimo" continúe y para que la deuda iraní 
pendiente pueda ser pagada a los países europeos.
   A comienzos 
de este año, Irán ha vuelto al centro de atención mundial después de 
amenazar con bloquear el estrecho de Ormuz, vital para el abastecimiento
 mundial de petróleo, si Estados Unidos y sus aliados continúan adelante
 con sus sanciones en represalia por su programa nuclear.
   
Pocos días después, la OIEA certificaba un nuevo giro de este programa 
nuclear e informó a la comunidad internacional de que Teherán ha 
empezado a enriquecer uranio hasta una pureza por encima de la necesaria
 para fines pacíficos. EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: