"A los ciudadanos hoy les preocupan y, si lo
decimos sin tapujos, les irritan muchos problemas vinculados con la
migración masiva, tanto con la proveniente del exterior como con la
interior de Rusia", apuntó el jefe del Gobierno, que señaló la urgencia
de elevar la calidad de las políticas migratorias del Estado.
En este sentido, recalcó la necesidad de minimizar la inmigración ilegal
mediante el fortalecimiento de las funciones de la policía y los
servicios migratorios.
Tras destacar los procesos migratorios
internos se desarrollan de manera activa, el primer ministro señaló que
aquellos ciudadanos que se desplazan a regiones con otras tradiciones
culturales e históricas deben respetar las costumbres locales.
"Toda otra conducta, sea ésta agresiva, provocadora o irrespetuosa,
debe recibir una respuesta contundente de las autoridades", recalcó.
Además, Putin insistió en la importancia de que los procesos
migratorios internos se desarrollen en "marcos civilizados", para no
afectar los sistemas de seguridad social y el mercado laboral.
"En mucha regiones y grandes ciudades atractivas desde el punto de
vista migratorio dichos sistemas funcionan al límite de su capacidad, lo
que crea una situación bastante compleja tanto para los 'locales' como
para las 'visitas'", admitió.
El primer ministro se pronunció
por "endurecer las normas de empadronamiento y las sanciones por su
trasgresión", pero aseguró que estas medidas, "naturalmente no deben
conculcar el derecho de los ciudadanos a elegir su lugar de residencia".
El artículo de hoy es el segundo que publica Putin desde que en
diciembre pasado fuera proclamado candidato presidencial por el partido
oficialista Rusia Unida.
El primer ministro, que ya ejerció la jefatura del Estado entre 2000 y 2008, es según todas las encuestas el gran favorito para ganar los comicios de marzo.EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: