La declaración señala la "necesidad
imperiosa" de que el proceso electoral "se lleve a cabo bajo la
supervisión de un árbitro imparcial".
"El juego que llamamos
democracia puede desarrollarse en pie de igualdad sólo si existe ese
árbitro independiente", dijo Kox en rueda de prensa.
El jefe
de la delegación europea indicó que en la reunión que mantuvo con el
presidente de la Comisión Electoral Central (CEC) de Rusia, Vladímir
Chúrov, éste le señaló que es prácticamente imposible modificar la
estructura y la composición de la CEC.
Al mismo tiempo, Kox
indicó que representantes de los partidos políticos rusos le
manifestaron que preparan una serie de propuestas para perfeccionar el
sistema de comisiones electorales después de los comicios parlamentarios
del 4 diciembre pasado, calificados de fraudulentos por la oposición.
"Hay miles de quejas y denuncias sobre lo que ocurrió el 4 de
diciembre. Ninguno de nuestros interlocutores lo ha negado", indicó.
Hoy mismo, el Comité de Instrucción (CI) de Rusia anunció que
investiga 26 casos penales por fraude e infracciones a la ley electoral
en dichos comicios, que ganó la formación oficialista Rusia Unida.
"Es natural que se investigue. Pero cómo puede esto influir en los
resultados (de las elecciones) es un asunto sobre el que deben decidir
la opinión pública y las autoridades rusas", dijo Kox al comentar el
anuncio del CI a petición de los periodistas.
De acuerdo con
los resultados oficiales de las elecciones parlamentarias, el partido
oficialista Rusia Unida obtuvo el 49,32 % de los votos, lo que le
permitió conservar la mayoría absoluta en la Duma o Cámara de Diputados.
Las otras tres formaciones que obtuvieron representación
parlamentaria -el Partido Comunista (19,19 %), Rusia Justa (13,24 %) y
el Partido Liberal Democrático (8,14)- fueron unánimes en denunciar
fraude electoral en favor de Rusia Unida.
La agrupación
oficialista la lidera el expresidente, actual primer ministro y
candidato a la presidencia en los comicios de marzo próximo, Vladímir
Putin.
Tras las elecciones de diciembre se produjeron
protestas masivas bajo el lema "Por unas elecciones limpias", las
mayores que se han visto en Rusia en los últimos veinte años.
La próxima gran manifestación, una marcha en Moscú, está convocada para el próximo 4 de febrero, justo un mes antes de la celebración de las elecciones presidenciales.EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: