Precisó que los procesos fueron abiertos por
presuntos delitos de obstrucción al ejercicio del derecho a voto o a la
labor de las comisiones electorales, adulteración de documentos
electorales y falsificación de resultados electorales.
Según
Markin, la mayoría de las investigaciones corresponde a denuncias
efectuadas en las regiones de Vladímir, Kémerovo, Leningrado y Ástrajan,
así como en la república de Bashkiria y Moscú.
El portavoz
del CI no descartó que aumente el número de procesos penales, ya que
actualmente hay más de cien denuncias que se encuentran en la fase de
verificación preliminar.
"Hay que destacar que las
irregularidades se refieren prácticamente a todos los partidos cuyos
representantes accedieron a a la Duma (la Cámara de Diputados)", subrayó
Markin.
De acuerdo con los resultados oficiales, Rusia Unida
obtuvo el 49,32 por ciento de los votos, lo que le permitió conservar la
mayoría absoluta en la Duma.
Las otras tres formaciones que
obtuvieron representación parlamentaria -el Partido Comunista (19,19 %),
Rusia Justa (13,24 %) y el Partido Liberal Democrático (8,14)- fueron
unánimes en denunciar fraude electoral en favor de Rusia Unida.
La agrupación oficialista la lidera el expresidente, actual primer
ministro y candidato a la presidencia en los comicios de marzo próximo,
Vladímir Putin.
Los resultados oficiales de las
parlamentarias, fraudulentos según la oposición, generaron protestas
masivas bajo el lema "Por unas elecciones limpias", las mayores que se
han visto en el país en los últimos veinte años.
La próxima gran manifestación, una marcha en Moscú, está convocada para el próximo 4 de febrero, justo un mes antes de la celebración de las elecciones presidenciales.EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: