Mijaíl Prójorov presenta su programa

Foto de East news

Foto de East news

El candidato a la presidencia de Rusia, Mijaíl Prójorov, ha basado su programa electoral en la comparación con Putin. Los expertos valoran este documento como una declaración y dicen que no pretende ser original.

El programa de Mijaíl Prójorov se llama “El presente y el futuro” y se puede consultar en ruso e inglés en la  página web del candidato.

El principal objetivo del multimillonario consiste en replantear la actitud del Estado respecto a los ciudadanos: “Mi convicción profunda es que 'no son las personas las que están hechas para servir al poder, sino que es el poder el que tiene que servir a las personas'. Me dirijo a los ciudadanos del país y les propongo que elijan la responsabilidad personal ante la sumisión carente de pensamientos propios, una economía liberal en vez de una burocratizada y una sociedad de derecho en vez de una bajo control represivo”, declara el candidato al proponer la construcción conjunta de una Rusia nueva y moderna. Las propuestas de Prójorov se explican en los doce capítulos de los que consta su programa. Entre ellos hay uno dedicado a la ideología, al sistema político, la lucha contra la burocracia y la corrupción o la política social.

En cada uno de ellos se compara el punto de vista del millonario empresario con el de Putin. La presentación está dividida en dos colores: negro y blanco. El primero corresponde al  “gobierno de Putin”, y lo blanco explica “como será con Prójorov”. En el capítulo sobre ideología, por poner un ejemplo, atribuye a Putin “el principio del poder unipersonal centralizado, cuyo objetivo consiste en controlar la economía y la sociedad. Sus bases sociales son la burocracia, la policía y el ejército”. Mientras que sobre sí mismo afirma: “El valor principal es el ser humano, su dignidad y libertad. La prioridad básica del estado consiste en proteger la propiedad privada, el principal recurso para el desarrollo del país es la iniciativa privada de sus ciudadanos”.

El programa confirma las palabras de Antón Krasovski, jefe del equipo electoral de Prójorov, que en su entrevista al canal de televisión Dozhd, declaró que la única competencia para el empresario sería la de Putin. Señalemos que la decisión de nombrar a Krasovski jefe del equipo electoral había sido tomada justo el día anterior. Se trata de un conocido redactor jefe y presentador de televisión, además de productor de un programa musical. De hecho, ya ha colgado el primer vídeo promocional de Prójorov a su página de Facebook.
A finales de diciembre, el jefe del comité electoral de Prójorov dio las primeras pistas sobre el programa electoral del multimillonario. Prometió que la campaña de Prójorov sería “llamativa”. Krasovski no explicó qué quería decir con ello, aunque apuntó que su modelo era la campaña de Obama y su famoso lema “Yes, we can”. “Es digna de alabanza. Estoy completamente convencido de que no somos los únicos que consideramos esta campaña una estrategia de referencia”, señaló.

De momento, los expertos no consideran que Prójorov represente una competencia seria a Putin. “Se nota que los autores del programa no se han esforzado mucho. Está parcialmente copiado del manifiesto del partido Causa Justa, casi no hay ideas nuevas. Algunas de sus frases están vacías. Por ejemplo, cuando habla de celebrar unas elecciones extraordinarias a la Duma Estatal en 2012. Es imposible, si los diputados no renuncian voluntariamente a sus escaños sería anticonstitucional. O cuando se dice que hay que crear una gran zona económica especial en el Cáucaso. Uno piensa inmediatamente que sería una especie de agujero negro, muy provechoso para los grandes empresarios, pero la reacción de la población es más que previsible”, delibera Yevgueni Mínchenko, director del Instituto Internacional de Peritaje Político. Según él, la idea principal de los autores del programa consiste en enfrentar a Vladímir Putin y Mijaíl Prójorov, pero incluso gran parte de la oposición no parece abogar por este último.

Esta opinión es compartida por el politólogo Serguéi Cherniajovski. “Todo lo dicho en el programa electoral de Prójorov es demasiado declarativo. Cualquier estudiante de ciencias políticas o de relaciones públicas  podría escribir este texto. No está claro a quién se dirige. No hay más que un conjunto de ideas, a veces correctas, a veces dudosas o poco claras, que dejarán perplejos a los electores. No creo que un programa así le aporte más votos”, considera el Cherniajovski. Según él, el elector se ve simplemente obligado a “creer que Mijaíl Prójorov es mejor que Vladímir Putin”, pero el documento no remite a ningún hecho. “La campaña de Obama fue llamativa y tuvo éxito. Uno de motivos apuntaba a dar una patada a los empresarios. No creo que Prójorov sea capaz de repetirlo”, señaló Cherniajovski. Según él, también han surgido dudas acerca del uso de la imagen de Putin por parte de Prójorov, algunos afirman que le ha pedido permiso al Primer Ministro. “En caso de que fuera así, la independencia de Prójorov como político quedaría en entredicho. Y en caso de que no haya sido de esta forma, sería la profesionalidad de su equipo electoral la perjudicada”, comenta el experto.

Artículo original en: http://kommersant.ru/doc/1847655

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies