El candidato Putin defiende una reforma de elección indirecta de gobernadores

Al mismo tiempo, dijo que debe seguir en pie "el filtro presidencial" a la hora de designar a los dirigentes regionales, sistema vigente desde diciembre de 2004.

"Hay que conservar el filtro a nivel de presidente para impedir que acceda al poder gente que se apoye en estructuras semicriminales o, Dios no lo quiera, fuerzas separatistas", explicó Putin al responder en directo por televisión a las preguntas de los ciudadanos.  

Por otra parte, indicó que, antes de llevarlas a votación popular, valoraría las propuestas de todos los partidos representados en los parlamentos regionales, incluidos los opositores.

  También defendió que la aprobación de las candidaturas propuestas por el presidente pase de los parlamentos regionales a la votación directa de toda la población en cada territorio.   "Esas propuestas pasarían por el filtro del presidente y éste llevaría sus candidaturas no ya a los diputados regionales, sino a la votación directa y secreta de toda la población que vive en la región", explicó.  

El primer ministro ruso explicó las razones que le llevaron a eliminar las elecciones directas por sufragio universal a los gobiernos regionales.   "El sistema para designar a los gobernadores lo inventé yo mismo. Lo hice cuando teníamos una guerra civil en el Cáucaso. Lo hice cuando algunos gobernadores eran encumbrados por la elite semicriminal. Para llegar al poder no escatimaban medios, apoyándose en estructuras criminales e incluso en fuerzas separatistas", dijo.  

El primer ministro ruso, por otra parte, desgranó las que serán algunas de sus prioridades si es elegido presidente de Rusia en marzo de 2012.   "Debemos, ante todo, reforzar nuestro sistema político, ampliar la democracia. Necesitamos que la innovación, la modernización, penetre en el cerebro de cada ciudadano, que la innovación sea parte de nuestra política común".  

Encumbrado por sus más fieles seguidores como responsable de llevar al país a una etapa de consolidada estabilidad política y económica, sobre todo por su empeño en eliminar a sangre y fuego los separatismos en el Cáucaso Norte, Putin señaló que el peligro del terrorismo no se ha desvanecido.   "Hemos logrado una gran estabilidad, pero no todo está hecho. Al más mínimo vaivén podemos estar discutiendo no ya el problema de las pensiones" o el nivel de vida de los ciudadanos, advirtió Putin, sino "ir bajo las balas para defendernos de los terroristas".  

El candidato Putin llamó a los electores a no quedarse en su casa en marzo y añadió que solo ellos, y nadie más (en alusión a las denuncias de fraude), pueden decidir su resultado. EFE


Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies