Magnate Mijaíl Prójorov anuncia que se enfrentará a Putin en presidenciales

"Esta es, probablemente, la decisión más importante de mi vida", afirmó en rueda de prensa Prójorov, quien añadió que no consultó con el Kremlin su decisión de concurrir a los comicios.

Prójorov, de 46 años, reconoció que recabar las firmas necesarias para registrar su candidatura ante la Comisión Electoral Central no será tarea fácil y aseguró que no centrará su campaña electoral en las críticas a la gestión de Putin.   "La crítica debe ocupar no más del 10 por ciento. Yo quiero centrarme en qué es lo que hay que hacer", dijo, según las agencias rusas.  

El empresario, dueño de club estadounidense New Jersey Nets de la NBA, aseguró que se propone crear un nuevo partido y que se opone a un revolución en Rusia.   "Todas las revoluciones acaban con un gran derramamiento de sangre y una fuerte caída de los niveles de vida. Por eso, yo estoy a favor de los cambios evolutivos", dijo.   El magnate, que espera recibir el respaldo de la clase media rusa "en el sentido más amplio del término", ya intentó dar el salto a la política en mayo pasado como líder del partido liberal Causa Justa, pero esa intentona fue frustrada en septiembre por el Kremlin.  

Prójorov es el primer oligarca que decide meterse en política desde 2003, año en que fue detenido el magnate petrolero Mijaíl Jodorkovski, que pagó con la cárcel su decisión de financiar a la oposición al Kremlin.   Los oligarcas son muy mal vistos por los rusos, que relacionan su riqueza con las fraudulentas privatizaciones postsoviéticas de finales del pasado siglo que condenaron a muchos rusos a la más absoluta miseria.   Putin, que fue proclamado a finales de noviembre candidato a la Presidencia rusa en el congreso federal del partido oficialista Rusia Unida (RU), presentó la pasada semana en persona los documentos necesarios para registrar su candidatura.   Según la legislación electoral rusa, Putin no necesitará recabar firmas para participar en los comicios al contar con el respaldo de un partido con representación parlamentaria.  

De acuerdo con la reforma constitucional introducida en 2008 por su sucesor, el presidente Dmitri Medvédev, a partir de las próximas elecciones los mandatos presidenciales serán de seis años, por lo que Putin podría mantenerse en el poder hasta 2024.   Tanto el líder comunista, Guennadi Ziugánov, como el dirigente del partido socialdemócrata Rusia Justa, Serguéi Mirónov, han anunciado que se enfrentarán a Putin en las presidenciales aprovechando el fuerte retroceso sufrido por el partido del Kremlin en las parlamentarias del 4 de diciembre.  

Las elecciones legislativas eran consideradas la antesala de las presidenciales, por lo que algunos analistas pronostican que Putin podría tener que disputar una segunda vuelta en marzo del próximo año.EFE


Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies