Foto AFP/ Noticias del Este
POLÍTICOS
Dmitri Меdvédev, presidente de Rusia:
El partido tiene el derecho moral para continuar con el curso elegido. Las tendencias están a la vista. La primera, que el partido Rusia Unida pasa a la Duma de Estado. Lo segundo, es el líder en el momento actual y, por lo visto, la fuerza política más importante en la Duma.
Vladímir Putin, primer ministro:
Con esta composición, Rusia Unida podrá asegurar un desarrollo estable para nuestro Estado.
Guennadi Ziugánov, líder del Partido Comunista:
Creo que las elecciones son ilegales, tanto desde el punto de vista del derecho como del moral y ético. Estamos dispuestos a unirnos con todos los que presenten materiales sobre irregularidades. Estamos dispuestos a considerar la información y a lograr la verdad en el orden jurídico y en el curso de encuentros ciudadanos.
Vladímir Zhirinovski, líder de LDPR :
Ha habido muchas violaciones, en la región de Kémerovo no permitieron que nuestros observadores entrasen a los colegios electorales. Estoy convencido de que mucha gente ha votado al LDPR y el escrutinio final arrojará un mayor resultado.
Serguéi Мirónov, líder del partido Rusia Justa:
Nuestro partido no reconoce los resultados de las elecciones en San Petersburgo y en Astraján. Vamos a exigir el recuento de votos. En Astraján los observadores fueron expulsados y los resultados fueron falsificados.
OPINIONES DE EXPERTOS
Vitali Tretiakov, decano de la escuela superior de televisión de la Universidad de Moscú:
Será una Duma domininada por Rusia Unida. No sólo se quedará con los comités principales, sino con todos. Aunque la composición del parlamento cambiará esencialmente, y ése es el principal resultado de las pasadas elecciones.
Gleb Musijin, profesor de la facultad de politología aplicada de la Escuela Superior de Economía:
Este año no ha habido necesidad de lograr una mayoría parlamentaria para el partido del poder, todas las modificaciones constitucionales imprescindibles se hicieron en el período anterior. El resultado obtenido es aceptabla para el partido gobernante y la élite gobernante, ya que en las actuales circunstancias no necesitaban más.
Denís Dvórnikov, director del comité social “Por la transparencia de la justicia”:
Los propios miembros del partido gobernante pronosticaron la reducción de su presencia en el parlamento, entre otras causas en relación con la crisis, así como por el ajuste de tuercas realizado por el actual presidente.
Serguéi Markov, politólogo:
Por ahora es difícil decir si cambiará o no el trabajo de la Duma Estatal. Pero la competencia se fortalece de modo natural. Regresa a Rusia una política más competitiva.
Román Emeliánov, Miembro del Consejo de Cultura y Arte adjunto al presidente:
La lucha antes de las elecciones fue seria y ha habido varios “llamadas de atención” que no permitirán a Rusia Unida pasar los próximos años aliviada. Es posible que la siguiente vez tenga que enfrentarse a fuertes competidores.
Mijaíl Remízov, titular del Instituto de Estrategia Nacional:
La futura Duma será más pluralista, la oposición parlamentaria no va a presentar quejas por la calidad de las elecciones porque estará conforme con los resultados de la votación.
Pável Danilin, politólogo:
Rusia Unida deberá entrar en coalición sólo si fuesen necesarios cambios en la constitución. En cualquier otro caso, con una mayoría simple tiene suficientes escaños como para adoptar cualquier ley que necesite.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: