Foto de PhotoXPress
SPB Software elabora aplicaciones para Android, iOS, Windows, Blackberry, WebOs, Maemo y Bada. Además, la empresa es conocida como creadora de la interfaz tridimensional para smartphones y tablets SPB Shell 3D. Yandex no oculta que este interfaz le resulta el producto más interesante de SPB Software. “Lo necesitamos para aumentar considerablemente nuestra presencia en este sector”, afirma el director general de la empresa, Arcadi Volozh. Yandex ha informado mediante un comunicado que presentará a los proveedores un componente muy importante para toda plataforma móvil: una interfaz con acceso a todos los servicios clave.
En varias ocasiones los analistas de los bancos de inversión occidentales han reprochado a Yandex el hecho de carecer de una clara estrategia en el mercado de telefonía móvil. Le aconsejaron que creara su propio sistema operativo e incluso que produjera un smartphone. Debido al crecimiento de la popularidad del sistema operativo Android y del buscador Google Chrome en Rusia, Yandex empezó a perder una parte del mercado de buscadores: de enero a octubre su participación bajó hasta el 61,1%, mientras que la cuota de Google aumentó hasta el 25,5%.
El directivo de un importante banco de inversión declaró a Védemosti que “Yandex yatieneplaneadocrearsu propiosistemaoperativoparamóviles”. Aunque un represente de Yandex explicó que “la adquisición de SPB Software no quiere decir que vayamos a elaborar uno, aunque nos da posibilidades de hacerlo, en caso de que fuera necesario”. Gracias a esta compra, “Yandex se convertirá en diseñador de interfaces para sistemas operativos móviles”, añade.
Por su parte, Eldar Murtazin, analista senior de Mobile Research Group, cree que “el objetivo de Yandex consiste en crear un sistema operativo propio, y no le basta con tener a su disposición la empresa SPB Software”. Está convencido de que Yandex sólo está dando los primeros pasos para reunir un equipo de expertos y parece que tiene intención de producir un smartphone utilizando el software de SPB como interfaz, añade Alex Patsái, experto en tecnologías móviles y exdirector de desarrollo de la empresa de diseño de aplicaciones Unreal Mojo.
Mientras Yandex no tenga su propio sistema operativo para móviles, la empresa podría “superponer” su interfaz, por ejemplo, al sistema operativo Android, explicó Patsái. Los códigos iniciales de Android se distribuyen gratuitamente, y Google no pone reglas al uso que hagan de este sistema operativo los creadores de programas, en caso de que éste no contenga los servicios de Google, resume el experto. Yandex ya tiene un producto basado en Google Chrome, el software creado por la competencia.
Según Patsái, hacer una modificación de Android con una interfaz de SPB para smartphones podría costar de 50 a 100 millones de dólares. Mientras que Murtazin considera que llegar a crear un sistema operativo propio con un nivel similar al de Android supondría entre 100-200 millones de dólares.
Sin embargo, hoy en día más de la mitad del mercado de los sistemas operativos para smartphones está ocupada por Android, ya que la mayoría de los productores importantes de telefonía, como HTC, Samsung, Motorola, LG, etc., utilizan en sus teléfonos este sistema operativo. Hasta hace poco, Nokia producía teléfonos con un sistema operativo propio llamado Symbian, pero dentro de poco se pasará a Windows Phone 7. El tercer participante importante de este mercado es Apple con su iOS. No está nada claro si en este mercado hay sitio para un sistema operativo producido por Yandex. Sin embargo, la empresa rusa podría promoverlo en los mercados locales (Rusia y la CEI), donde sus servicios gozan de una gran popularidad, afirma Murtazin.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: