Rusia Unida gana moderadamente

Foto de RIA Novosti

Foto de RIA Novosti

Los resultados preliminares de las elecciones parlamentarias de Rusia celebradas el 4 de diciembre, publicados por la comisión electoral central son los siguientes:

Rusia Unida: 46%

Partido comunista de  Rusia: 20,7%

Partido democrático liberal: 14,4%

Rusia Justa: 13,3%

Yabloko: 2,6%

Patriotas de Rusia: 1,0%

Causa Justa: 0,6%

El partido gobernante Rusia Unida mantiene su mayoría en la cámara baja del parlamento, la Duma estatal, pero con una representación muy inferior al 64,3% que logró en las elecciones del año 2007. El partido ocupará aproximadamente 220 escaños de los 450 que componen la Duma, una cifra inferior a los 315 que ocupaban actualmente. Lo escaños restantes se dividirán proporcionalmente entre los otros tres partidos que superaron el umbral del 7%.

Lo más destacable es que el partido gobernante de Rusia ha perdido la mayoría constitucional de dos tercios de los escaños, lo que le permitía modificar la constitución sin el apoyo de ningún otro partido político.

“Tendremos que establecer acuerdos mediante coaliciones y bloques [en la próxima Duma estatal]. Así es la democracia. Nuestros compañeros de los otros partidos han señalado que están dispuestos a hacerlo y yo me alegro porque significa que nuestra democracia se está fortaleciendo”, declaró en la sede del partido el presidente Dmitri Medvédev, que encabezaba la lista de Rusia Unida.

¿Libre y Justa?


“Queremos recordar lo que todos decían antes: [Rusia Unida] cuenta con la mayoría constitucional  y con toda probabilidad manipulará las elecciones para mantener su posición dominante. [Sin embargo, Rusia Unida] ha obtenido unos resultados adecuados; con una representación aproximada del 50% de nuestra población, en espera de los resultados definitivos. Lo que vemos es una democracia real en acción, digan lo que digan los demás” señaló Medvédev.

“[Estas elecciones demuestran] que las autoridades y el partido gobernante han entendido claramente que… si se intenta inflar los resultados se produce el efecto contrario y se pierde la confianza de la población”, comentó Irina Jakamada,  política opositora y diputada de la Duma.

Sin embargo, no todo el mundo está satisfecho. “No nos olvidemos de que varios políticos perdieron antes de comenzar siquiera las elecciones”, señaló Igor Yurgens, director del Instituto de Desarrollo Contemporáneo, un centro de expertos que asesora a Medvédev. “Hablo de PARNAS y demás”. Yurgens se refiere al Partido de Libertad Nacional (PARNAS), una coalición de políticos opositores que no obtuvo la autorización del Ministerio de Justicia para inscribirse como partido político oficial a principios de año.

"Hemos recibido gran cantidad de llamadas de oficinas regionales confirmando infinidad de vulnerabilidades y fraudes”, declaró el líder del Partido Comunista, Iván Melnikov, según la BBC.

La policía detuvo a más de 170 manifestantes de distintas tendencias políticas en el centro de Moscú durante el transcurso de la jornada.

Los próximos cinco años


Esta es la primera Duma estatal que se elige por un periodo de cinco años (en lugar de cuatro) de acuerdo a las modificaciones de la constitución aprobadas en 2008. Las próximas elecciones, previstas para 2016, tendrán un umbral inferior de participación de candidatos: el 5%, lo que despejará el camino para que haya más partidos representados. 

“En España, Grecia y otros países los partidos gobernantes han perdido el poder este año. Nosotros hemos logrado mantener nuestro liderazgo”, comentó Borís Grizlov, uno de los líderes de Rusia Unida y actual presidente de la Duma desde 2003.

“Rusia Unida sigue siendo la mayor fuerza política de la Duma. Los resultados de las elecciones son positivos y guardan relación con la influencia política del partido. La próxima Duma reflejará el equilibrio real de las fuerzas políticas del país”, señaló Medvédev.

 “Pero no vamos a celebrarlo con champán hasta que no se anuncien los resultados definitivos”, añadió.

Más de 700 observadores extranjeros han seguido oficialmente las elecciones de Rusia. La participación de los votantes fue algo más del 50%, con dos millones de votos por correo de los ciudadanos rusos que se encuentran fuera del país.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies