Según
el responsable comunitario, un área libre comercio ayudará a los dos
países "a ser más competitivos y disfrutar de los beneficios del mercado
único de la UE".
El
comisario de Ampliación y Política de Vecindad, Stefan Füle, explicó
que tanto Georgia como Moldavia han logrado un progreso suficiente en
las reformas necesarias y "han cumplido las condiciones para poder
seguir progresando en su integración gradual con el mercado único
europeo".
Los
pactos de libre comercio formarán parte de los acuerdos que ambos
países negocian con la UE desde el año pasado dentro de la Asociación
Oriental, la iniciativa con la que los Veintisiete buscan acercarse a
las ex repúblicas soviéticas.
Según
la CE, los dos estados deben "continuar su trabajo hacia la
estabilidad, la transparencia y la predictibilidad en sus regímenes
legislativos".
"Estos
son esenciales para mejorar la llegada de inversiones extranjeras,
atraer empleos y crecimiento a largo plazo", subrayó hoy el Ejecutivo
comunitario.
A
día de hoy, tanto Georgia como Moldavia tienen un acceso preferencial
al mercado comunitario con tarifas más bajas para sus productos. EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: