Rusia y Noruega parten como favoritas en el Mundial de Brasil

Sao Paulo, 1 dic (EFE).- Un oro que tendrá en esta ocasión un doble premio, pues el campeón mundial se asegurará una plaza en los próximos Juegos Olímpicos de Londres, a los que tendrán también opción de llegar, vía preolímpico, los equipos clasificados entre el segundo y el séptimo puesto.

           Cita olímpica para la que ya tienen seguro su billete además del anfitrión, Gran Bretaña, las selecciones de Noruega, como última campeona europea, Corea del Sur, ganadora del último campeonato de Asia, y Brasil, oro en los Panamericanos de Guadalajara. Precisamente, el conjunto brasileño encabeza la lista de aspirantes a romper el dominio de rusas y noruegas en los últimos grandes campeonatos, en la que también figuran la selección frances o la potente Montenegro. En la fase eliminatoria del Mundial, entre el 2 y el 9 de diciembre, las veinticuatro selecciones estarán divididas en cuatro grupos para los que se han dispuesto cuatro sedes: Sao Paulo, Baruerí, San Bernardo do Campo y Santos. Los cuatro mejores de cada grupo se clasificarán a los octavos de final y los otros ocho disputarán la llamada Copa Presidente, que definirá las posiciones entre el decimoséptimo y el vigésimo cuarto. A partir de cuartos de final, el 14 de diciembre, todos los partidos se disputarán en el gimnasio Ibirapuera de Sao Paulo, la mayor ciudad brasileña. Las semifinales están previstas para el 16 de diciembre y la final para el domingo 18.  En el Grupo A, con sede en la ciudad de Santos, están emparejados Noruega, Angola, campeón africano, China, Alemania, Islandia y Montenegro. Rusia, que defenderá el título y acumula cinco coronas mundiales, quedó emparejado en el Grupo B, con sede en Baruerí, junto a Kazajistán -campeón asiático- España -cuarta en el Mundial de China 2009-, Holanda, Australia -campeón de Oceanía- y Corea del Sur.  El Grupo C, con sede en Sao Paulo, cuenta como favoritos a Brasil y Francia, actual subcampeón mundial, así como con Cuba, Túnez, Japón y Rumanía. Las otras dos selecciones latinoamericanas en el Mundial. Argentina y Uruguay, quedaron emparejadas en el Grupo D, con sede en Sao Bernardo do Campo, al lado de Dinamarca, Suecia, Croacia y Costa de Marfil. Brasil será el tercer país fuera de Europa en organizar el Mundial de Balonmano Femenino tras Corea del Sur (1990) y China (2009).  El Mundial arrancará mañana con el partido entre Brasil y Cuba, pero el sábado la actividad ya se incrementará notablemente con diez compromisos.

 

 

         

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies