Foto de Kommersant
“No habrá ningún tipo de falsificación”, afirmó Vladímir Chúrov, presidente de la Comisión Electoral Central de Rusia, y agregó que no se ha producido ningún suceso extraordinario que impida la realización de las elecciones.
Según datos del Ministerio del Interior, se detectaron cerca de 1.500 violaciones administrativas y se abrieron 31 causas criminales por hechos vinculados con los próximos comicios. Por lo general, se trata de violaciones a la normativa de propaganda y de falsificación de documentos. Además de funcionarios de los partidos y de los órganos locales de autogestión, han sido incriminados empleados de las comisiones electorales de las regiones de Sarátov y Penza.
Por lo visto, Chúrov no considera estas violaciones como algo extraordinario. Los acontecimientos más dramáticos, según él, están por llegar y ocurrirán el día de la votación.
“Tenemos datos sobre la preparación de diversas acciones ilegales”, señaló el titular de la Comisión Electoral Central y pidió a los miembros de las comisiones regionales controlar atentamente la situación durante los comicios.
Mucho antes de las elecciones los partidos y movimientos de oposición comenzaron a prepararse para poner en duda los resultados. Tan sólo en la alcaldía moscovita sen han recibido ya 14 solicitudes para la realización de diversas acciones el 4 de diciembre, según informó Viacheslav Kozlov, jefe de la Dirección de Control del Orden Público del Departamento Central para Moscú del Ministerio del Interior.
Las actividades públicas el día de los comicios no están prohibidas, siempre que no estén relacionadas a la votación. Por su parte, se impedirá la realización de actividades no permitidas.
“Aquellos que intenten hacerlo deben comprender que serán detenidos y deberán ser responsables de sus acciones”, advirtió Kozlov.
Asimismo, la organización pro-derechos humanos, “Golos” (Voz), se enfrenta a una posible causa judicial. Esta organización se ocupa de supervisar las violaciones de la legislación electoral. Diputados de tres partidos se querellaron contra “Golos” y la denunciaron ante la fiscalía. Miembros de Rusia Unida, Rusia Justa y el Partido Liberal Democrático de Rusia (LDPR) afirman que la organización “viola groseramente la legislación electoral rusa así como la legislación sobre medios de difusión”, según informó la agencia Interfax. Andréi Nazárov, uno de los denunciantes y miembro de Rusia Unida, señaló que “en la vida política interna de Rusia han aparecido organizaciones extranjeras como la Fundación Nacional de Respaldo a la Democracia y el Instituto Nacional Democrático de los EE UU”, que financian a “Golos”.
La “interferencia extranjera” en el curso del periodo preelectoral no sólo intranquiliza a los parlamentarios. El pasado domingo, en el congreso de Rusia Unida Vladímir Putin se refirió a ello tras su proclamación oficial como candidato presidencial. El actual primer ministro aconsejó a las democracias occidentales no tirar dinero por la borda.
No se debe interferir pero sí que se puede observar. Según palabras de Vladímir Chúrov, la Comisión Electoral Central registró más de 650 observadores extranjeros. Entre ellos, todos los representantes de la Asamblea Parlamentaria del Consejo Europeo.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: