Foto de Itar Tass
En la actualidad cuenta con un Centro Mundial de Ingeniería y con un programa de colaboración con la universidad local que atrae a “Este equipo sensor para medir la profundidad de los embalses se ha desarrollado en nuestros laboratorios de I+D aquí en Cheliábinsk, pero será producido en Estados Unidos, Europa y China”, explicó con orgullo Evgueni Filippov, director general del Centro de Ingeniería de Metran en la planta de defensa Pribor, a unos kilómetros del centro de la ciudad. Filippov, de 56 años y nacido en San Petersburgo, habla al lado de un sensor de presión eléctrico inteligente Metran-150, producto por el que la empresa es famosa en toda Rusia. “Se trata de un producto irreemplazable para cualquier sociedad o individuo que trabaje con tubos, ya sea en la industria del gas, del petróleo, o incluso en una planta nuclear”. Los sensores arrojan lecturas de presión crítica en condiciones extremas. El año pasado el Metran-150, con un coste entre 400 y 1.000 dólares por unidad, fue elegido uno de los 100 mejores productos rusos por parte de la Academia de Certificación de Calidad de Moscú. En un laboratorio cercano científicos de Metran analizan los nuevos sensores en desarrollo para medir la humedad, la presión y la temperatura remanentes. “Metran es conocida en todo el país por haber sido la primera en implementar las últimas tecnologías en su especialidad”, compartió Natalia Orestova, jefa de redacción de Automatización en la Producción, una publicación moscovita relativa a la industria.ç
Del país al mundo
La historia de Metran se remonta a 1992, cuando un grupo de ingenieros decidieron aunar sus conocimientos científicos y su capacidad de gestión. Se hicieron cargo de una fábrica hecha pedazos para lanzar una empresa.
La historia de la colaboración entre Metran y la estadounidense Emerson se remonta a 1996, cuando la primera se convirtió en el concesionario oficial de la segunda en Rusia. Cuando Emerson decidió adquirir Metran en 2004 y hombre designado para implementar las prácticas de administración, contabilidad y ética fue Dwight K. Bohm, un ejecutivo con una vasta experiencia en mercados asiáticos y sudamericanos. “Cuando vine a Rusia, pensé que trabajar aquí sería realmente difícil. Pero el personal del lugar resultó ser muy abierto a los cambios”, afirmó.
En 2007 Emerson inauguró su Centro Mundial de Ingeniería en un espacio perteneciente a Metran. Actualmente el centro brinda servicios de asistencia técnica e I+D a la red global de Emerson.
Retener al talento en casa.
Desde el 2005 Metran ofrece prácticas remuneradas de uno y dos años a alumnos de la Universidad Federal de los Urales del Sur (UFUS), ubicada también en Cheliábinsk. La facultad cuenta con uno de los superordenadores más rápidos del mundo, que es utilizado para fines tan diversos como el pronóstico del tiempo, la representación de los efectos de la corrosión climática en los tubos y el diseño de chalecos antibalas. “La cooperación con la UFUS nos ha permitido captar al grupo con más talento del lugar y retener a los mejores, es decir, hemos evitado que viajen a otras partes de Rusia o al extranjero”, explica Filippov. “Los alumnos saben que en Metran les espera un ambiente laboral estable y dinámico una vez que se gradúen”.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: