Vista aérea del aeropuerto de Domodédovo. Foto de Sergéi Mujamédov
La empresa privada que gestiona el único aeropuerto de Moscú, Domodédovo, prepara su ampliación. El plan que contempla una nueva pista de aterrizaje, mejoras en la conexión ferroviaria, un nuevo hangar y la construcción de hoteles, podría suponer el nacimiento de una nueva urbe en la periferia sur de la capital de Rusia. Fue a finales de la década de los noventa, cuando la dirección de la empresa que gestiona el aeropuerto comenzó a planificar este proyecto que necesitará una inversión que ronda los 100 millones de euros.
Se desconoce quiénes son los dueños reales del grupo que controla el aeródromo. |
El presidente de la junta directiva del aeropuerto, Dmitri Kámenshchik, cree que tal ampliación impulsará el desarrollo comercial en un radio de 20 kilómetros alrededor de Domodédovo.
Este otoño, además, culminan las obras para modernizar la primera pista de aterrizaje del aeródromo, iniciadas hace ahora nueve años, y que han logrado que Domodédovo se haya convertido en el primer aeropuerto ruso certificado para recibir al Airbus A380.
Las obras de la tercera pista de aterrizaje comenzarán
en el primer trimestre de 2012. También el año próximo se prevé la
renovación de la plataforma de estacionamiento aeroportuaria, el área
donde las aeronaves podrán cargar mercancías y repostar combustible.
Esta parte del proyecto, de cinco años de duración, costará unos 19 millones de euros.
Kámenshchik
afirmó que el espectacular proyecto de ampliación cuenta con el apoyo
firme tanto del Gobierno federal como de las autoridades regionales.
“Nada de esto sería posible sin el apoyo de todos los departamentos y
ministerios”, sostuvo. “¿Estamos contentos de nuestra relación con el
Gobierno federal? Evidentemente, sí”.
El Estado financiará una nueva conexión por carretera y la mejora de las vías ferroviarias |
Sin embargo, el empresario eludió profundizar más en los detalles de la colaboración entre East Line y las autoridades rusas. Se limitó a decir que los planes para ampliar Domodédovo “beneficiarán en gran medida a la región y al país y, por ello, creemos que serán del agrado del Gobierno”.
Relaciones tensas
Las relaciones entre la empresa gestora del aeropuerto y las autoridades
se habían resentido gravemente tras el colapso que vivió el primero
durante las tormentas de nieve que azotaron Moscú el pasado diciembre.
La percepción de que determinados fallos en la seguridad del aeropuerto
habían permitido el atentado terrorista de enero pasado, donde murieron
36 personas, solo vinieron a complicar más esa relación. Ahora las aguas
han vuelto a su cauce.
Sin embargo, una sombra planea sobre el
aeródromo. Un comité investigador puesto en marcha en el mes de julio se
declaró incapaz de determinar quién es el verdadero dueño de la
infraestructura. El comité afirmó que Kámenshchik aparece como
propietario y beneficiario de la empresa que gestiona el aeropuerto,
East Line Group -resgistrada en la isla de Man- que a su vez forma parte
de FML Limited. Pero el comité se negó a especificar si se han
producido cambios nominales en la propiedad del aeropuerto, después de
que el grupo retirase una OPA en mayo.
Financiación
La documentación que la empresa ha distribuido recientemente indica que
los proyectos de construcción necesitarán una inversión total de 3.900
millones de dólares (93 millones de euros).
El grupo aeroportuario
planea invertir 81 millones de euros hasta el año 2020, concretó
Kámenshchik, que no tiene pensado vender acciones para recaudar más
dinero, según explicó él mismo. Esta cantidad no incluye los 420
millones de dólares (unos diez millones de euros) necesarios para poner
en marcha otras obras financiadas de forma privada, como un hotel de
cuatro estrellas.
“Contamos con cuatro fuentes de financiación:
nuestra empresa, el Gobierno federal, el Gobierno regional e inversores
privados”, manifestó Kámenshchik. “En su conjunto, dichas fuentes nos
brindan los ingresos necesarios para ejecutar todos nuestros proyectos
durante los próximos diez años”.
Los Gobiernos federal y regional
financiarán, entre otras cosas, una nueva conexión con la cuarta
carretera de circunvalación de Moscú y algunas mejoras en la conexión
ferroviaria para que los trenes al aeropuerto puedan circular cada 15
minutos, en lugar de cada 30 minutos como lo hacen en la actualidad.
El
terreno sobre el cual se construirá la ampliación de Domodédovo es, o
bien de propiedad federal, o pertenece a una empresa del grupo, por lo
cual se entiende que no existirán conflictos de propiedad ni se habrán
de efectuar expropiaciones. “No existen propiedades residenciales en la
zona, por lo que no veo que puedan surgir inconvenientes”, agregó.
Los
planes para construir una nueva pista de aterrizaje en el aeropuerto
estatal de Sheremétievo, al norte de la ciudad, generaron controversias a
comienzos de este mes tras la oposición de los vecinos del lugar.
¿Una nueva ciudad?
El proyecto de ampliar Domodédovo no tiene, en principio, una
vinculación directa con el plan anunciado por el Ayuntamiento para una
gran expansión de la ciudad de Moscú hacia el sur y el este.
Dmitri
Gurodetski, jefe del distrito administrativo de Domodédovo, afirmó que
el aeropuerto ya emplea a cerca de 30.000 personas de la zona, y que la
ampliación generará miles de nuevos puestos de trabajo.
Si bien
Gurodetski admitió que los vecinos podrían sufrir “algún inconveniente”
por la ampliación, restó importancia al posible impacto que este
megaproyecto pueda tener sobre la población.
Gurodetski prefirió
centrase en los beneficios del plan, como la creación de puestos de
trabajo con salarios superiores a la media de Moscú y el nacimiento de
una próspera zona comercial.
¿Qué es una ‘aerotrópoli’?
Los programas televisivos y el género de ciencia ficción han recreado con frecuencia mundos donde las personas se desplazan de un lugar a otro en automóviles voladores y viven en cápsulas, pero nadie había hablado hasta entonces de la ‘aerotrópoli’.
El profesor de la Universidad de North Carolina, el estadounidense John D. Kasarda define el concepto de ‘aerotrópoli’ como una forma urbana surgida alrededor de un aeropuerto.
Al igual que en una metrópoli, en una ‘aerotrópoli’ se alojan personas que están de paso, pero también es el lugar de residencia para miles de trabajadores que viajan diariamente al centro de la ciudad.
Estos puertos de negocio del siglo XXI concentran hoteles, complejos de viviendas, empresas, lugares de ocio o centros comerciales, y como en cualquier ciudad su centro urbano se localiza en un aeropuerto. En opiníón de Kasarda, la ‘aerotrópoli’ ideal de la era de la globalización se construye en base a tres principios importantes: ‘velocidad, agilidad y conectividad’.
Incidentes recientes en Domodédovo
4 de diciembre de 2010 • El vuelo 372 Moscú- Majachkalá de Daguestán Airlines realiza un aterrizaje de emergencia en Domodédovo en el que fallecen dos pasajeros.
25 de diciembre de 2010 • El hielo provoca daños en dos líneas eléctricas de Domodédovo, lo que causa un apagón total e importantes retrasos y cancelaciones.
24 de enero de 2011 • Un terrorista se inmola en la sala de llegadas internacionales. El ataque provoca la muerte de 36 personas y hiere a más de un centenar.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: