Recolección mecánica de tomates en la granja agrícola Solnechnaya en la región de Krasnodar. Foto de Itar Tass
El Grupo de Cairns, formado entre otros por Australia, Argentina, Brasil y Nueva Zelanda, está compuesto por importantes exportadores de productos agrícolas que, sin embargo, no cuentan con sectores altamente subsidiados.
La ministra de Agricultura rusa, Yelena Skrýnnik, explicó que la
posición del Gobierno se basa en tres pilares. En primer lugar, Rusia se
ha comprometido a fijar el importe de la ayuda estatal para la
agricultura en 6.604 millones de euros desde el momento en que ingrese
en la Organización Mundial del Comercio hasta 2012. En segundo lugar,
para el periodo comprendido entre 2013 y 2017, el apoyo a la agricultura
se reducirá hasta los 3.229 millones de euros. Y en tercer lugar, el
país se compromete a no subsidiar las exportaciones a partir de la fecha
de adhesión a la OMC.
La cifra de 6.604 millones en ayudas durante
el primer año se maneja en las negociaciones desde hace tiempo, la
novedad es que hay una voluntad del Gobierno de reducir esta cifra a la
mitad en 2017.
El Ministerio de Agricultura sostiene que el volumen
de apoyo estatal a los agricultores permitirá realizar todas las
inversiones necesarias para el desarrollo y la modernización de la
agricultura nacional. Por otra parte, Rusia se liberará de la necesidad
de reducir las ayudas agrícolas en el marco de la Ronda de Doha de la
OMC.
Según Maksim Medvédkov, jefe de la delegación rusa en las
negociaciones de adhesión: “la entrada en la OMC creará unas condiciones
mejores, más transparentes para el desarrollo de la agricultura
nacional, protegerá el mercado nacional de las importaciones
subvencionadas y mejorará las condiciones de acceso de nuestros
productores agrícolas a los mercados exteriores”.
Algunos expertos
del sector mantienen, no obstante, que el apoyo estatal al sector
agrícola será menor a partir de la entrada de Rusia en la Organización
Mundial de Comercio.
Otros recuerdan que las restricciones de la OMC atañen a las medidas de
ayuda contenidas en el denominado compartimento ámbar, que habla de los
fondos destinados a mantener los precios de los productos agrícolas
contra las reglas del mercado y los subsidios a productores específicos.
También se incluyen en este paquete las bonificaciones de intereses
sobre préstamos bancarios, muy utilizadas y valoradas por los
agricultores rusos.
Las medidas de ayuda del compartimento verde, por otro lado, no están
sujetas a limitaciones. Incluyen la construcción de caminos rurales,
gasoductos y líneas de distribución de energía eléctrica y la creación
en general de infraestructuras con apoyo presupuestario, así como, por
ejemplo, el apoyo estatal al seguro de ingresos de los agricultores y al
gasto gubernamental en Ciencia y Educación.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: