Foto del servicio de prensa
Una nueva oleada de bandas como The Imperial Surfers, Los Tiki Phantoms, Los Malignos, Los Tikinautas o Los Pataconas han conseguido despertar el interés del oyente por este género, lo que ciertamente es una tarea difícil, si tenemos en cuenta que la música surf se caracteriza por la ausencia de vocalista y las canciones instrumentales cuentan con veloces riffs de guitarras bañadas con efecto reverb que bien podrían ser la banda sonora de cualquier película de horror de serie B. Muchos de ellos han alcanzado la fama incluso fuera de las fronteras españolas. Los cántabros Los Derrumbes han hecho giras por México, los vascos Longboards por Costa Rica, California y Hawaii, los zaragozanos The Vibrants por Italia y Europa Central. Poco a poco España se ha ido convirtiendo en un "cruce de caminos" para las bandas europeas de surf. De modo que en los bares del país ya se escuchan melodías de surf ruso, proveniente de San Petersburgo.
Messer Chups - Tremolo From The Crypt
Para los seguidores de este género los peterburgueses Messer Chups son una de esos grupos que no pueden faltar dentro de su colección de discos. Su prestigio como banda de culto no ha dejado de crecer desde el año 1999. Actualmente cuentan con más de una decena de discos a sus espaldas y desafían cualquier etiqueta de género. Han cautivado al público surf underground y se han convertido en una influencia dentro del estilo.
La veterana banda de psycho surf está liderada por Oleg Gitarkin a la guitarra junto con Annette Schneider (rebautizada como Zombie Girl ) al bajo y completada en directo por Denis Kuptzov a la batería. El collage formado por la música surf con incisiones de sonidos de los años 70, la música de circo y el jazz hacen que cualquiera que los escuche se teletransporte automáticamente a una película de horror de serie B. Su primer trabajo se titula Monster & Monster (1999), fue seguido de Bride Of The Atom (2000), Vamp Babes (2000), Black Black Magic (2002), The Best Of Messer Chups: Cocktail Draculina (2002), una compilación de sus mejores canciones con clásicos como Tchaikovski beat, un collage de samples del famoso compositor y pianista rusoi.
Crazy Price (2003)
En este Lp hay temas que se han convertido en clásicos del género como "Sex, Euro & Evil´s pop", que cuenta con una mezcla muy peculiar de bajos sintetizados con melodías que suenan como los juegos de arcade, o Hyena Safari (2005), magníficas versiones de clásicos de todos los tiempos.
El diablo está patente en canciones como "Satan Jeans", "Anton La Vey 66.6 FM", "Vampire from Hollywood", "Night of the Open Coffins" o "Black Black Magic".
Messer Chups - Tchaikovsky beat
Bermuda 66
El nombre de su último trabajo supone un paso adelante en su carrera. Se trata de uno de los discos más esperados en el que continúan siendo fieles a su estilo horror surf, banda sonora de ciéncia ficción y surrealismo.
Ya han ido de gira varias veces por la península, pasando por salas reconocidas. En 2008 fueron los encargados de cerrar el festival Primavera Sound, donde llenaron la sala Apolo de Barcelona deleitando los oídos de un público entregado. También actuaron en la sala Rock Kitchen de Madrid, junto a Lucky Dados, Wau y Los Arrrghs e Insider, o en el Wild Weekend Festival Sala Velvet de Málaga con la banda Puño Americano.
Messer Chups - Swamp Farming
Gracias a mi profesión he podido viajar por toda España y visitar gran cantida de salas y pequeños clubs. He visto todo tipo de conciertos y las bandas de surf siempre me han llamado la atención porque es realmente difícil dar un espectáculo sin cantante. Esto hace que se asemejen mucho entre ellas. Las guitarras tienen un sonido muy definido y cobran un protagonismo importante. Tiki Phantoms, Coronas y Tikinautas son algunas de las bandas estatales que más se asemejan a Messer Chups; la primera vez que escuché a los rusos me llamó mucho la atención la tenebrosidad de sus canciones, en las que mezclan guitarras surferas con melodías terroríficas, samples de películas, gritos, cajas de ritmos o el theremin, un instrumento cuyo fantasmagórico sonido es habitual en las películas de horror de los años 40 y 50. Todo esto hace que sea una banda única y de difícil comparación.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: