Rusia cuenta con una población de 20 millones de musulmanes procedentes del Cáucaso en su mayoría. Foto de AP
En la fabricación de libro sagrado del islam los artesanos han
utilizado un papel especial escocés y para su ornamentación, desde
oro hasta plata, malaquita y piedras semipreciosas, según las
agencias rusas.
Este Corán, que Tatarstán recibirá este
jueves, será guardado provisionalmente en la mezquita Kul Sharif,
que se encuentra en el interior del Kremlin de Kazán, capital de la
república musulmana.
El libro es obra de la compañía
italiana Reverra LTD, que recibió el encargo de la Administración
Espiritual de los Musulmanes de Tatarstán en el marco de un programa
de restauración del legado cultural e histórico de la región.
A
partir de junio de 2012, el Corán más grande del mundo será
trasladado a la antigua ciudad de Bolgar, donde en 922 la población
local adoptó el islam como fe oficial.
Tatarstán, una de las
regiones con mayor autonomía y más ricas de Rusia, es considerado
la capital del "euroislam", ya que en la república
conviven en armonía musulmanes, cristianos y judíos.
En
Rusia, donde la mayoría de la población profesa el cristianismo
ortodoxo, viven unos 20 millones de musulmanes, en su mayoría en la
región del Cáucaso.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: