Foto de AP
¿Angry Birds sigue creciendo o los índices ya no son tan impresionantes como antes?
Los índices siguen creciendo. Después de firmar el acuerdo de colaboración con Nokia (la empresa finlandesa declaró que Angrу Birds se iba a integrar en la colección de juegos de sus nuevos teléfonos Asha, fabricados para los habitantes de los países emergentes), espero que crezcan todavía más rápido. Hemos conseguido acceder a los usuarios de la India, países de América Latina y África. Hay que tener en cuenta que el volumen de ventas de teléfonos Nokia es bastante importante.
¿Qué ritmo de crecimiento tienen previsto a partir de ahora?
En este momento las descargas diarias oscilan entre un millón y millón y medio. Esperamos llegar a varios millones de descargas. La página web crece a una velocidad vertiginosa.
¿No es hora de descubrir ya los datos financieros?
De momento nos limitamos a hablar del número de descargas.
¿No se ha cansado la gente de sus cerdos, pájaros y monos?
No, la gente les ha tomado cariño. Ahora se juega más que nunca.
¿Y usted.?
A mí también me gusta lo que estoy haciendo. Yo ambién le tengo cariño a esta marca.
¿Habrá nuevos proyectos y guiones para los juegos?
Tenemos un montón de ideas. Habrá varios juegos nuevos, ahora estamos trabajando con ellos y los lanzaremos dentro de muy poco. También nos dedicamos a proyectos de animación.
Además, estamos elaborando varios libros. En particular, uno de cocina que no sólo se publicará en inglés, sino también en ruso, chino, español y varios idiomas más.
¿Ampliarán su plantilla?
Sí, tenemos alrededor de cien nuevos puestos. Estaríamos encantados si se integrasen a la plantilla informáticos rusos.
¿No es hora de abrir una oficina en Rusia?
Puede que sí. Y puede que sea más fácil que los especialistas rusos se trasladen para trabajar con nosotros. ¿Quién sabe?
¿Está Rusia entre las prioridades de su negocio?
Es un buen mercado, con grandes posibilidades. Este tema tiene dos vertientes. En primer lugar, hay muchas cosas que se pueden hacer directamente en Rusia. En segundo lugar, hay muchas cosas que se pueden hacer en el mercado mundial con la ayuda de informáticos rusos y en asociación con empresas rusas.
¿No tiene ninguna queja en relación al clima de inversiones?
Sí, lo cierto es que es un poco duro. Pero en todas partes hay problemas. Por ejemplo, en Europa no existe un mercado exclusivo para los contenidos digitales, entre los que se incluyen los juegos. En el marco de la Unión Europea existe un mercado único de mercancías pero sigue sin establecerse un mercado digital, lo que dificulta el trabajo. Es triste que los eurofuncionarios no sean capaces de resolver ni siquiera un problema relativamente simple, comparado con el resto.
¿Están pensando en atraer a un inversor, a un socio estratégico o a un fondo de inversiones para desarrollar el negocio?
A decir verdad, ahora mismo no somos una empresa demasiado rentable. Nos concentramos en ampliar el negocio, sobre todo en Rusia. Estamos negociando la venta de peluches con la marca de Angry Birds en las tiendas rusas, también hay juegos de mesa, libros…
Corren rumores por la red rusa del interés que tenía el fondo de inversiones DST en Angry Birds. ¿Habéis tenido negociaciones con la empresa de Yuri Milner?
Conozco muy bien a Yuri. Hablamos con todo el mundo sobre nuestras posibilidades de crecimiento. También hemos hablado con DST. Pero eso fue hace mucho tiempo, ahora no estamos negociando nada con ellos.
¿Sigue en marcha lo de sacar Angry Birds a bolsa?
Está dentro de nuestros planes, pero no a corto plazo. Veremos lo que pasa el año que viene. Ahora lo puedo decir con toda la claridad: no estamos preparados para hacer una oferta pública de acciones.
Esta nueva oleada de la crisis, de la que políticos y economistas hablan a menudo, ¿ha afectado a la industria de los juegos online y a su negocio?
Sea cual sea la situación económica, la gente se quiere relajar, quiere distraerse. Una aplicación para iPhone cuesta 99 céntimos de dólar. Por muy poco dinero uno puede conseguir diversión para muchas horas. Esta circunstancia hace que la industria de juegos sea muy competitiva en condiciones de crisis.
¿Ha sufrido personalmente el impacto de esta crisis? ¿No le gustaría unirse a la gente que pretende tomar Wall Street?
Cuando la gente tiene iniciativa y se mueve y empieza a expresarse, ¡está muy bien! Aunque a veces me parece que se equivocan de sitio al buscarla cuando se pusieron a buscar la causa de los problemas económicos. Dudo que todas las dificultades que hay el mundo hayan surgido por culpa de Wall Street y un par de banqueros en concreto. No hay que simplificar, todo es mucho más complicado. La causa de la mayoría de los problemas se puede encontrar cuando uno se mira al espejo con atención.
Originalmente publicado en el periódico on-line Gazeta.ru
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: