Ingreso en la OMC a finales de año

Tras el acuerdo con Georgia en relación a las fronteras de Abjazia y Osetia del Sur se supera el último escollo para la adhesión de Rusia. Foto de AP

Tras el acuerdo con Georgia en relación a las fronteras de Abjazia y Osetia del Sur se supera el último escollo para la adhesión de Rusia. Foto de AP

Rusia y Georgia han llegado a un acuerdo para establecer un control tripartito de la circulación de mercancías en Abjazia y Osetia del Sur, eliminando así el último obstáculo para la adhesión de Rusia a la OMC. La decisión de la adhesión de Rusia se tomará en una reunión del grupo de trabajo en los días 10 y 11 de noviembre. Tanto Rusia como la OMC han declarado estar seguras de este hehco. Aún así, los negociadores rusos no se apresuran a celebrar el final de 18 años de negociaciones, debido a que todavía faltan por decidir gran cantidad de cuestiones técnicas.

Rusia y Georgia han adoptado un proyecto de acuerdo para la supervisión externa de las fronteras de Abjazia y Osetia del Sur con Rusia y para el intercambio de información electrónica sobre el movimiento de mercancías a través de los "corredores comerciales" situados en los puestos de control de Psou, en Abjazia, y de Rok, en Osetia del Sur. Desde la guerra ruso-georgiana de 2008, la solución a esta cuestión era una condición de Georgia para aceptar la adhesión de Rusia a la OMC. Debido al estado de las relaciones diplomáticas entre Rusia y Georgia, las negociaciones se llevaron a cabo bajo la mediación suiza.

“Hemos logrado el control internacional sobre las fronteras de 1992 en Abjazia y Osetia del Sur, finalmente hemos tenido éxito. Gracias por el duro y riguroso trabajo”, declaró el presidente georgiano Mijaíl Shakaashvili ante Tamara Kovzirizhde, asesora económica del presidente, y Sergui Kapanadzhe, viceministro de asuntos económicos, ambos integrantes de la delegación encargada de las negociaciones, antes de su salida a Ginebra para finalizar el documento.

Según el compromiso, el control de los “corredores de circulación de bienes” correrá a cargo de una empresa privada contratada por Suiza. Al principio Georgia insistió en que fueran obsevadores de la UE pero esta propuesta fue rechazada por Moscú. Además, el documento no hace mención expresa a “las partes de la frontera de Abjazia y Osetia del Sur” sino que solamente alude a los puntos geográficos de Psou, en Abjazia, y Rok, en Osetia del Sur. Asimismo, Rusia ha insistido en que el control a ambos de la frontera sea en un tercer punto, en el “Alto Lars”, situado en la carretera militar georgiana y controlado completamente por el país caucásico y que nunca ha sido una zona de conflicto.

El experto independiente Georgi Jujashbili explicó a Kommersant que “Georgia no ha obtenido nada con este compromiso. Es improbable que los productos georgianos vuelvan al mercado ruso, dado que Moscú cuenta con una serie de mecanismos para imperdirlo, sin que por ello rompa las normas de la OMC”. Por su parte, el estado de ánimo de otros expertos era diferente, entre ellos el de Eurab Abashidzhe, exembajador de Georgia en Rusia entre 1998 y 2004, que declaró a Kommerstant: “Se trata de un compromiso, y como tal, ganan ambas partes. Georgia ha conseguido estbelacer un control internacional sobre el tráfico de mercancias en determinadas secciones de las fronteras de Abjazia y Osetia del Sur, mientras que Rusia ha conseguido ingresar a la OMC.

Maxim Medvédkov, jefe de la delegación rusa, declaró a Interfax: “Estamos satisfechos porque Georgia ha apoyado el proyecto y por el acuerdo finalmente alcanzado”. Añadió que “el acuerdo se basa en nuestras concepciones y no va más allá de los principios de la posición rusa". Además puntualizó que "se corresponde con la realidad de la región y no entra en conflicto con normas de la OMC."

En la OMC creen que la cuestión de la adhesión rusa está prácticamente resuelta. Pascal Lami, presidente de la Organización, recordó que fue Suiza quien propuso el control a tres partes de la frontera. La adopción de la propuesta por ambos países significa que Rusia podría convertirse en miembro de la OMC el próximo mes.

La última reunión del grupo de trabajo de la OMC sobre la adhesión de Rusia tendrá lugar los días 10 y 11 noviembre. La declaración pública de la decisión puede tener lugar en la conferencia de ministros de la OMC que se celebrará entre el 15 y el 17 de diciembre.

La delegación rusa está siendo prudente y se abstiene de hacer declaraciones demasiado optimistas. Según Medvédkov, habrá una nueva ronda de consultas multilaterales oficiosas el 7 y 8 de noviembre, durante la cual quieren dejar todos los documentos "a punto".

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies