El reparto de los partidos

Caricatura de Alekséi Yorsh

Caricatura de Alekséi Yorsh

Las últimas encuestas señalan que más de la mitad de los rusos siguen dispuestos a votar a Rusia Unida. Los otros seis partidos que han presentado candidatos obtendrían alrededor de 40-45% de los votos, según los pronósticos. Sin embargo, los candidatos de la oposición están convencidos de que “el partido en el poder” tendrá que esforzarse para obtener un resultado digno.

Según los resultados de la última encuesta llevada a cabo por el Levada Center, el 60% de los rusos votaría a Rusia Unida si las elecciones se celebrasen en los próximos días. La encuesta del Centro de Estudios de la Opinión Pública de Toda Rusia (VTSIOM, en sus siglas en ruso) otorga a Rusia Unida el 53,8% de los votos.


Según Andréi Isáiev, primer vicesecretario de la presidencia del Consejo General de Rusia Unida,  la mayoría de los electores están dispuestos a apoyar a este partido, en primer lugar, debido a su interés por mantener una estabilidad que les permita hacer planes de futuro. “Los partidos de la oposición intentan cambiar radicalmente el sistema político del país. ¿Hasta qué punto se podría estar seguro de que si cambian las cosas, por ejemplo, se vaya a poder pagar la hipoteca o a devolver el crédito que se ha pedido para comprar un coche?” señala Isáiev.


Sin embargo, según Serguéi Óbujov, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Rusia, “nadie le garantiza a Rusia Unida la mayoría constitucional en la Duma. Ni siquiera una mayoría simple”. El vicepresidente de Rusia Justa en la Duma Estatal, Guennadi Gudkov, opina de la misma manera, e incluso llega a calificar los últimos resultados de la citada encuesta de “connivencia con el Kremlin”.


Según los datos de Levada Center, sólo tres partidos obtendrán representación en la Duma. Además de Rusia Unida, estarían el Partido Comunista, al que están dispuestos a votar el 17% de los electores, y el Partido Demócrata Liberal de Rusia (LDPR, en sus siglas en ruso), apoyado por el 11% de los encuestados. Según Andréi Isáiev, estos tres partidos son los que “resultan más claros y evidentes para la mayoría de los electores”. Rusia Unida como un partido de centro, el Partido Comunista como oposición de izquierdas y LDPR como oposición de derechas con elementos nacionalistas”, explica Isáiev.


La oposición no está de acuerdo. “Nosotros creemos que habrá cuatro partidos que podrán crear grupos de pleno derecho, entre ellos, Rusia Justa”, comentó convencido Serguéi Óbujov. Guennadi Gudkov también está seguro de que su partido podrá entrar en la Duma y crear grupo parlamentario. Los datos de la última encuesta de VSTIOM indican que Rusia Justa obtendrá el 9,4% de los votos.


Los partidos liberales siguen teniendo pocas probabilidades de entrar en el parlamento: según las encuestas sociológicas, Yábloko, Causa Justa y Patriotas de Rusia no podrán reunir más del 3% de los votos cada uno. “Lo más interesante se daría si Yábloko consiguiera aumentar su número de votos aprovechando el desmoronamiento de Causa Justa. Si no lo hacen, podremos decir que el proyecto liberal en Rusia ha fracasado por culpa de los propios liberales”, señala Andréi Isáiev.


Las encuestas han demostrado también que los rusos tienen poco interés por las elecciones. Según VTSIOM, sólo el 36% de los ciudadanos rusos está seguros de que irá a votar, otro  39% respondió que “probablemente irá”, y el 11% declaró que no iría a las urnas. Según Andréi Isáiev, es una situación normal. “Mientras el sistema político cobra cada vez más estabilidad, cada vez menos ciudadanos sienten interés por la política”, afirma el político.


Sin embargo, los representantes de los comunistas y de Rusia Justa están convencidos de que habrá mucho interés en las próximas elecciones. Según Serguéi Óbujov, el interés hacia la campaña parlamentaria actual no es en absoluto menor que en la anterior y se pronostica que la participación ronde el 62%. Por su parte, Guennadi Gudkov se quejó de que en los medios de comunicación rusos no hubiera “debates normales”, señalando que los rusos sentían ahora “un gran interés por la polémica electoral”.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies