Siberie Mon Amour. Imagen de la película
“Siberia Monamour” es una sobrecogedora, dramática, honesta y poética película. El hombre siberiano, abandonado a su suerte, a los ladrones y a los perros salvajes, debe superar un destino dramático y la implacable dureza de las condiciones climatológicas en las que vive. En palabras del director, esta película es una metáfora sobre la crisis de valores que atraviesa el pueblo Ruso que no sabe hacia dónde dirigirse. El actor que encarna la figura del abuelo, Pyotr Zaïtchenko va más allá: “Si mi nieto está perdido, significa que Siberia estará perdida, Rusia estará perdida”.
La película cuenta con un reparto extraordinario en la que destaca el trabajo interpretativo del niño Mijáil Provost, su abuelo, Pyotr Zaïtchenko y el capitán, Nikolaï Kozak. El viejo Ivan y su nieto Leshia , de 7 años, viven en un pueblo olvidado de la taiga. A veces, el tío Yuri les trae comida. Cuando el tío Yuri es atacado por los perros salvajes y muere, Ivan y Leshia se quedan sin víveres. Leshia huye en busca de su padre desaparecido, y su abuelo emprende un duro viaje por la taiga en busca de su nieto.
Slava Ross, de 44 años, guionista, director y coproductor de la película, es Miembro del Sindicato de Directores de Rusia. Fue el primer actor del Teatro Red Torch de Novosibirsk entre 1989 y 1996. Posteriormente, ingresó en el Instituto Nacional Ruso de Cinematografía. En 2003 fundó la productora Tundra Film que ha hecho realidad su primer largometraje en el que Ross, antes de iniciar el rodaje, trabajó durante cinco años.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: