Exposición organizada en el marco de la
celebración del Año Dual España-Rusia 2011 como parte del acuerdo
suscrito entre el Museo del Prado, el State Hermitage Museum y la
Sociedad Estatal de Acción Cultural para la materialización de un
intercambio de colecciones entre ambas instituciones.
La muestra “Tesoros del Hermitage” reunirá una
amplia selección de obras que mostrarán la variedad de las colecciones
del museo ruso desde el siglo V a.C. hasta el siglo XX. Contará con
piezas sobresalientes de arqueología, artes decorativas, pintura,
escultura y dibujo. La muestra ocupará todas las salas de exposiciones
temporales de la ampliación del Museo que, durante más de cuatro meses,
pasará a convertirse en un 'pequeño Hermitage'.
El recorrido pictórico abarcará obras tan
importantes como el “San Sebastián” de Tiziano, “Tocador de laúd” de
Caravaggio, “San Sebastián” de Ribera, y “El Almuerzo” de Velázquez.
También tendrán cabida dos obras de la importante colección de Rembrandt
que atesora el Hermitage, “Retrato de un estudioso” y “Haman reconoce
su suerte”. De su colección de dibujos, vendrán obras de Durero, Rubens,
Watteau e Ingres y, entre las esculturas, pueden destacarse el boceto
en terracota de Bernini para el “Éxtasis de Santa Teresa”, y una de las
obras maestras en mármol de Antonio Canova, “Magdalena en meditación”.
La exposición contará también con notables ejemplos de las célebres
colecciones de pintura impresionista y post-impresionista del museo
ruso, en la que estarán representados Monet, Cézanne, Renoir, Gauguin y
Matisse, éste último con dos obras, “Juego de bolas” y “Conversación”.
De Picasso se incluirán tres lienzos, entre ellos “Mujer sentada” y
“Bebedora de absenta”. Completarán la selección dos obras rusas de la
vanguardia abstracta, la “Composición VI” de Kandinsky y “Cuadrado
negro” de Malevich.
Habrá también importantes obras arqueológicas como
el vaso de flores en cristal de roca, oro y diamantes del joyero de la
familia imperial, Carl Fabergé.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.