El proceso contra Yulia Timoshenko. Foto de Ria Novosti
El jefe de la diplomacia gala, Alain Juppé, pidió al Gobierno ucraniano el “pleno regreso a la política de respeto del derecho, la justicia y los compromisos ante el Consejo de Europa”, cuyo Comité de Ministros Ucrania preside actualmente.
Según Juppé, el proceso contra Timoshenko fue “injusto” y “político”.
Por su parte, la cancillería polaca criticó el sistema judicial ucraniano por estar politizado. “La forma en que se ha realizado el proceso y el veredicto muestran que la justicia ucraniana está politizado”, dice un comunicado del ministerio.
Un tribunal de Kíev condenó la víspera a la ex jefa del Gobierno ucraniano a siete años de prisión por abuso de poder al suscribir los contratos de compra de gas ruso en 2009. El juez consideró que la ex primera ministra no tenía facultades para firmar tales acuerdos.
La sentencia también inhabilita a Timoshenko para ejercer cargos públicos durante tres años y la obliga a pagar unos 189,5 millones de dólares al consorcio estatal Naftogaz en concepto de indemnización por las pérdidas económicas ocasionadas.
La condena fue criticada anteriormente por varios países, incluidos Rusia y Estados Unidos, así como por organizaciones de derechos humanos, como la prestigiosa Amnistía Internacional.
Originalmente publicado en Ria Novosti
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: